Vivir como víctima de las circunstancias es una trampa emocional que puede atraparnos fácilmente en un ciclo destructivo.
Sin embargo, cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar esa narrativa y tomar el control de nuestras vidas.
A continuación, te voy a dar las mejores estrategias para dejar de ser víctima de dichas circunstancias que te aquejan y cultivar una vida más plena y significativa.
El Primer Paso hacia la Liberación
Antes de poder cambiar tu rumbo, es crucial comprender quien eres y cómo tus experiencias pasadas han moldeado tu perspectiva actual.
La autoevaluación honesta te permitirá identificar patrones de pensamiento limitantes y reconocer tus fortalezas. Al conocer tus debilidades y fortalezas, podrás comenzar a trazar un camino hacia el cambio.
Pero, Eric ¿Cómo hago eso? Es verdad que conocerse a si mismo parece algo obvio para muchos ¿no?, ¡Pues yo soy yo¡ La realidad es que no es tan sencillo, todos nosotros estamos dentro de una fina máquina, una obra maestra de la ingeniería. ¡Detente¡ Respira… antes de transformar tu vida debes leer el manual de tu vida pero, ¿Dónde lo encuentro? La respuesta es muy sencilla está dentro muy dentro de ti.
Mira este grandioso video para que aprendas a conocerte a ti mismo.
Asumiendo el Control
La responsabilidad personal es la clave para dejar de ser una víctima. En lugar de culpar a factores externos, asumir la responsabilidad significa reconocer que tenemos el poder de influir en nuestras vidas.
Esto implica dejar de ver las dificultades como obstáculos insuperables y, en cambio, como oportunidades para aprender y crecer.
Asumir la responsabilidad es el primer paso hacia la transformación.
Un libro que te recomiendo mucho para empezar a trabajar sobre este punto es “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey, en donde Covey explora la importancia de la responsabilidad personal y presenta hábitos efectivos que te pueden ayudar a tomar el control de tu vida.
De Víctima a Protagonista
La forma en que interpretamos nuestras circunstancias determina nuestra experiencia. Cambiar de una mentalidad de víctima a una mentalidad de protagonista implica ver los desafíos como oportunidades para superarse, aprender y evolucionar.
Este cambio de perspectiva no solo fortalece nuestra resiliencia, sino que también nos empodera para tomar decisiones conscientes y positivas.
Ahora quiero que mires el siguiente video tomes nota y apliques lo que ahí se dice, es algo completamente indispensable.
Parece que no tiene nada que ver, pero si tiene todo que ver porque mucho de lo que nos pasa es producto de esa actitud sumisa que tenemos ante la vida y ante los demás que nos impide ser felices y nos convierte en victimas de nuestras propias circunstancias.
Definir metas claras y alcanzables es esencial para romper el ciclo de ser víctima de las circunstancias. Estas metas actúan como un faro que guía nuestras acciones y nos ayuda a mantener el enfoque en el camino hacia la transformación.
Al establecer metas realistas y medibles, creamos un plan concreto para cambiar nuestras circunstancias y avanzar hacia una vida más satisfactoria.
Superar las circunstancias adversas a menudo requiere el desarrollo de nuevas habilidades. Ya sea adquiriendo conocimientos técnicos, habilidades sociales o fortaleciendo la inteligencia emocional, invertir en nuestro desarrollo personal nos capacita para enfrentar y superar los desafíos.
Este proceso no solo mejora nuestras perspectivas profesionales, sino que también refuerza nuestra confianza y autoestima.
Espero de todo corazón que la pregunta ¿Cómo dejar de ser víctima de tus circunstancias? fuera resuelta y empieces un nuevo camino, lleno de felicitad, paz y plenitud.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
Estoy seguro de que te encantaría tener una presencia tan impactante que produzca temor y respeto por igual. Un aura oscura y misteriosa siempre destaca y hace que nadie se atreva a ir en tu contra.
Permíteme compartir contigo algunas estrategias infalibles para lograrlo, sin importar las circunstancias.
1.Camina como si no te importara quién es el jefe
Tu presencia debe hablar antes de que pronuncies una sola palabra, por lo que cada paso debe ser una declaración de autoridad.
Camina con pasos firmes y decisivos, mostrando que eres dueño de tu espacio. Mantén la cabeza en alto, con la mirada fija en tu camino.
No importa quién esté a tu alrededor; cuando caminas con seguridad, los demás no podrán evitar sentir tu presencia dominante.
2. Mantén la expresión imperturbable
No se te olvide que tu expresión facial es tu carta de presentación en cualquier situación por lo que debes cultivar una mirada que transmita seriedad y determinación.
Mantén la mandíbula ligeramente tensa y los ojos fijos en tu objetivo. Evita mostrar emociones excesivas; el autocontrol es clave para mantener tu aura de misterio y poder.
3. Después de una falta de respeto, quédate sereno
Si alguien se atreve a faltarte el respeto, evita reacciones impulsivas, debes hacer sentir a la otra persona inferior como si un gusano le estuviera hablando a una persona
Para lograrlo debes mantén la calma y la compostura, así que tomate un momento antes de responder demuestra que tienes el control de la situación.
La pausa antes de actuar no solo demuestra madurez, sino que también crea una sensación de expectativa en los demás y si alargas tu respuesta un poco la otra persona empezará a sentir tu aura y tu empezaras a sentir su temor.
Pero no olvides mantener el contacto visual fijo en sus ojos.
En situaciones de caos o crisis, mantén tu enfoque en la solución en lugar de perder la cabeza. Parte de tener una presencia poderosa implica ser inquebrantable, ser alguien que de lo contrario disfruta de los desafíos, de los problemas y del dolor.
Tu calma irradiará confianza a quienes te rodean y te consolidará como alguien en quien confiar cuando las cosas se pongan difíciles.
5. Intimidación estratégica
Para ser temido, es crucial cultivar una presencia imponente y una reputación de firmeza. Esto implica mantener una postura erguida, un contacto visual directo y una voz segura.
Es importante ser consistente en tus acciones y consecuente con tus amenazas, demostrando que estás dispuesto a tomar medidas cuando sea necesario.
Sin embargo, es fundamental encontrar un equilibrio, ya que el miedo excesivo puede generar resentimiento y rebelión.
6. Cultivo de un aura de misterio
El poder de lo desconocido es una herramienta poderosa para generar temor y respeto. Por lo que debes aprender a dosificar la información que compartes sobre ti mismo, manteniendo ciertos aspectos de tu vida y pensamientos en privado.
Esta reserva estratégica alimentará la curiosidad y la especulación sobre tus capacidades y motivaciones.
Sé selectivo con tus apariciones públicas y las personas con quienes interactúas, creando así una sensación de exclusividad en torno a tu presencia. Cultiva habilidades o conocimientos únicos que otros no posean, y revélalos solo cuando sea más impactante.
7.Manipulación estratégica de percepciones
El control de cómo te perciben los demás es fundamental para ser temido y respetado, así que debes desarrollar la habilidad de moldear activamente la imagen que proyectas, adaptándola según tu audiencia y objetivos.
Utiliza técnicas de psicología social para influir en las opiniones y emociones de quienes te rodean.
Aprende a sembrar rumores estratégicos que amplifiquen tu reputación de poder e influencia. Controla cuidadosamente la información que se divulga sobre ti, creando una narrativa que resalte tus fortalezas y oscurezca tus debilidades. Esto tanto en la vida real como en redes.
Y bueno, siguiendo estos consejos, estarás en el camino correcto para convertirte en una figura temida y respetada en todos los aspectos de tu vida.
Recuerda, cada paso que das y cada gesto que haces son oportunidades para consolidar tu imagen. Nos vemos a la próxima.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
¿Te cuento un secreto? Esta web la administro en los tiempos libres que me deja mi trabajo de tiempo completo, así que te puedo asegurar que si es posible generar ingresos extra con ese poquito de tiempo libre.
Ahora bien, muchas personas sueñan con tener su propio negocio y ser sus propios jefes, pero el miedo a renunciar a su trabajo actual y perder su seguridad financiera les impide dar el salto. Sin embargo, emprender no tiene que ser una decisión radical y arriesgada.
Si bien puede ser difícil equilibrar un trabajo a tiempo completo y un negocio, es posible hacerlo, es por lo que aquí te presento algunos consejos sobre cómo emprender sin tener que renunciar a tu trabajo actual:
1.Haz un plan
Antes de comenzar cualquier negocio, es importante hacer un plan detallado que incluya los objetivos, los plazos y los recursos necesarios. Esto te ayudará a tener una visión clara de lo que necesitas hacer para hacer que tu negocio sea un éxito.
2.Administra tu tiempo libre
Si bien es posible que no tengas mucho tiempo libre, debes aprovechar al máximo cualquier tiempo que tengas disponible.
Usa tu tiempo libre para trabajar en tu negocio, investigar sobre la industria y aprender nuevas habilidades, trata de buscar un equilibrio y mantente ahí.
3.Mantén una rutina
Es importante mantener una rutina constante cuando estás tratando de emprender mientras trabajas a tiempo completo.
Dedica un tiempo específico cada día a trabajar en tu negocio y asegúrate de cumplir con tus plazos.
4.Sé realista
Es importante ser realista acerca de lo que puedes lograr mientras trabajas. No te fijes objetivos demasiado altos que no puedas cumplir.
En su lugar, establece objetivos realistas y trabaja duro para alcanzarlos.
Busca herramientas digitales que te ayuden a automatizar algunas de las tareas más tediosas y repetitivas.
Por ejemplo, herramientas de programación de publicaciones en redes sociales o software de contabilidad.
6. Crea una red de contactos
Otro consejo importante para emprender sin tener que renunciar a tu trabajo es establece conexiones y relaciones con personas que puedan ser útiles para tu proyecto. Asiste a eventos de networking y haz contacto con personas que puedan ayudarte en el futuro.
Esto es algo de lo más importante, no lo olvides, crea relaciones solidas con personas en tu misma situación o que ya tienen éxito en eso que planeas emprender.
7.Sé constante
El éxito no llega de la noche a la mañana. Mantén un ritmo constante de trabajo y sigue avanzando en tu proyecto, aunque los resultados no sean inmediatos.
Para finalizar tengo que mencionarte algo muy importante, una vez decidas dar el salto de dejar tu trabajo por dedicarte a tu emprendimiento (por su puesto una vez sea lo suficientemente grande y rentable) debes tener claro que no son unas vacaciones que debes trabajar mucho más que en tu trabajo actual.
El camino del emprendedor es así, difícil y solitario pero lleno de mucha gratificación al final del día.
Se me olvidaba, no le des muchas vueltas al asunto, solo trabaja de a poco y no abandones tu proyecto que esto toma tiempo.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
La técnica del ‘Power Pose’ se popularizó gracias a investigaciones psicológicas que mostraron cómo la postura corporal influye en nuestras emociones y estados mentales.
Amy Cuddy, profesora de Harvard, demostró que mantener una postura expansiva durante unos minutos puede elevar los niveles de testosterona (hormona asociada con la dominancia) y reducir el cortisol (hormona del estrés).
Esto significa que, al adoptar posturas de poder, podemos sentirnos más confiados y motivados en situaciones retadoras como entrevistas de trabajo, presentaciones o cualquier contexto en el que necesitemos dar lo mejor de nosotros mismos.
¿Cómo Funciona el ‘Power Pose’?
La idea detrás del ‘Power Pose’ es sencilla: cuando adoptamos una postura corporal abierta, como con los brazos en alto o las manos en la cintura y el pecho erguido, nuestro cerebro responde positivamente, aumentando la sensación de control y seguridad.
Esta técnica aprovecha la conexión entre cuerpo y mente, de modo que nuestra postura física puede cambiar nuestros pensamientos y emociones.
Beneficios de Practicar el ‘Power Pose’
Los beneficios de esta técnica van más allá de una simple mejora en la confianza. Algunos de los beneficios clave son:
Aumento de la confianza en uno mismo.
Reducción del estrés.
Incremento de la sensación de poder y control.
Mejora del rendimiento en situaciones de alta presión.
Pasos para Aplicar el ‘Power Pose’ en tu Día a Día
Encuentra un Espacio Privado
Antes de adoptar la postura, asegúrate de estar en un lugar cómodo donde puedas realizar el ‘Power Pose’ sin interrupciones. Esto puede ser en tu oficina, baño o cualquier otro espacio tranquilo.
Postura Clásica del ‘Power Pose’
Párate con los pies separados al ancho de los hombros.
Pon las manos en las caderas o levanta los brazos hacia el cielo en forma de “V”.
Mantén el pecho abierto y erguido, como si estuvieras demostrando tu grandeza.
Mantén esta postura durante al menos 2 minutos.
Este tiempo es clave para que el cuerpo empiece a producir el efecto psicológico deseado.
Cómo Incorporarlo en Situaciones Reales
El ‘Power Pose‘ puede ser muy útil antes de momentos importantes. Aquí te dejo algunos ejemplos prácticos:
Antes de una entrevista de trabajo: Realiza la postura en un baño o sala de espera mientras te concentras en tus habilidades.
Antes de una presentación: Tómate dos minutos antes de subir al escenario o frente a tu equipo para aumentar tu sensación de control.
En situaciones sociales estresantes: Si sientes ansiedad al interactuar con nuevas personas o en eventos importantes, el ‘Power Pose’ puede ayudarte a sentirte más seguro y relajado.
La técnica del ‘Power Pose’ es una forma efectiva y comprobada de aumentar la confianza y reducir el estrés en momentos clave. No requiere equipo, entrenamiento ni tiempo prolongado; simplemente, dos minutos de tu día pueden marcar una gran diferencia en tu actitud y rendimiento.
La próxima vez que te enfrentes a una situación desafiante, recuerda que con solo una postura, puedes cambiar tu estado mental y emocional, preparándote para dar lo mejor de ti mismo.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
Según el multimillonario Elon Musk si alguien hace algo que es útil para el resto de la sociedad eso es algo increible que debe tener éxito. Lo importante es hacer algo que tenga un alto valor para la gente.
“Mi consejo para alguien que quiere crear una empresa es que tenga en cuenta que el resultado más probable es que no vaya a funcionar. Deberían reconciliarse con esa potente posibilidad y solo deberían hacerlo si se sienten realmente impulsados a hacerlo.”
Cómo tener suerte y éxito en la vida
“Tengo un amigo que comenzó su carrera en la misma época que yo y tiene una buena frase: Empezar una empresa es como comer vidrio y mirar al abismo”
¿Qué quiere decir esto? Comer vidrio simboliza el dolor, la incomodidad y el daño que uno puede experimentar al iniciar una empresa. Por su parte, mirar al abismo representa la incertidumbre y el riesgo asociados con el emprendimiento.
si no te comes el vidrio no vas a tener éxito y si no miras el abismo siempre tendras miedo. Quiero que recuerdes muy bien que en cualquier trabajo tienes que hacer tus tareas porque nadie más puede hacerlo por ti.
Para tener éxito en la vida hay que hacer las cosas difíciles y las agradables. Hay que hacer tanto las cosas aburridas como las que no lo son y si no haces las tareas entonces pasarán cosas malas. Recuerda y tatuate esta frase en la mente “Hay que confiar en el proceso”.
Para muchos es más divertido cocinar la comida que limpiar los platos, pero tienes que hacer ambas cosas para hacer que todo funcione.
Te tiene que gustar lo que haces sea cual sea el área en la que te metas. Dado que incluso si eres el mejor siempre existe una posibilidad de fracaso.
La vida es demasiado corta como para hacer lo que no nos gusta, si te apasiona lo que haces pensarás en ello incluso cuando no estás trabajando. Recuerda una vez más que si no te gusta lo que haces no podrás hacer que tu proyecto funcione.
Así que ahora es el momento de iniciar con tus proyectos, de emprender y luchar por tus sueños sin tener miedo al fracaso.
Te animo a que te arriesgues ahora a que hagas algo audaz. No te arrepentirás cuando construyes algo nuevo, van a haber errores y es importante aceptar esos errores.
Si ves la diferencia entre una empresa nueva que tiene éxito y otra que no lo tiene es que ambas cometieron errores, pero la que tiene éxito reconoce dichos errores y los arreglan muy rápidamente. Por su parte, la empresa que no tiene éxito trata de negar que los errores existen.
No es que me gusten los fracasos, es decir, ¿A quién le gustan los fracasos? es terrible, pero si solo haces cosas que tienen éxito seguro, entonces solo vas a hacer cosas muy obvias.
Existen muchas más maneras de fracasar que de tener éxito, por ejemplo, para un cohete hay como unas mil maneras de que algo puede fallar.
Cómo afrontar las criticas
Una crítica bien pensada de lo que estás haciendo es tan valiosa como el oro, buscalas activamente sobre todo de tus amigos. Normalmente tus amigos saben lo que está mal en tu proyecto, pero no quieren decírtelo porque no quieren hacerte daño.
Cuando mis amigos reciben un producto les digo: “Mira, no me digas lo que te gusta dime lo que no te gusta”
“Oh me encanta esto y aquello” tu amigo no quiere ofenderte por lo que no te dirá la verdad. Tienes que hacer una especie de retroalimentación negativa, buscando lo que realmente está mal en tu negocio.
El trabajo en equipo
Toda empresa es un grupo de personas que se ha unido para crear un producto o servicio. Dependiendo de lo talentoso y trabajador que sea ese equipo y del grado de enfoque determinará el éxito de la empresa.
Haz todo lo que puedas para reunir a grandes personas, cuando contratas a la gente asegúrate de que sean personas que también se apasionen con lo que están haciendo.
Si vas a crear una empresa tienes que idear un producto o servicio que sea conveniente para satisfacer alguna necesidad del mercado. Una gran empresa se construye en torno a dicho producto o servicio. Esto es lo principal, tratar de pensar en la cosa más útil que puedas ofrecer a los consumidores y luego pensar en la empresa.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
En el mundo de hoy en día existen casos deéxito empresarial alucinantes, empresas que gracias a su éxito han logrado prevalecer en el tiempo. Y otras tantas empresas que han logrado el éxito empresarial de la noche a la mañana, las llamadas empresas unicornio.
De igual forma existieron empresas muy poderosas que se creían intocables, pero que tuvieron que enfrentar el declive y la quiebra.
Acompáñanos a ver unos ejemplos de casos de éxito empresarial, donde te mencionaremos varios casos de empresas que supieron hacer las cosas.
1.El caso de éxito empresarial detrás de Coca Cola
Empezamos este recorrido con nada más ni nada menos que con una de las marcas más populares de todas, nos referimos a Coca Cola. ¿No te parece increíble saber que esta empresa tiene 128 años en el mercado? Si, leíste bien, 128 años.
Este número es increíble, es decir, ¿Cuántas empresas conoces que, aunque sea tengan más de 10 años en el mercado?
Obviamente Coca Cola ha sabido administrar y superar las dificultades que ha tenido, para lograr ser la gran corporación multinacional que es hoy en día.
En sus inicios Coca Cola era tan solo un producto que se vendía en farmacias y nadie invertía ni un centavo en la empresa. Apenas durante su primer año vendieron 400 botellas.
Sin embargo, Coca Cola siguió adelante y logro crecer gracias a que en vez de venderla como un fármaco. Su inventor John S. Pemberton, decidió seguir vendiéndola como una bebida refrescante.
En la actualidad una de las estrategias que más le ha resultado, es invertir al menos el 40% de sus ganancias en publicidad y promoción. Esto le ha otorgado a Coca Cola enormes beneficios económicos.
No podemos dejar a un lado casos de éxito empresarial en Latinoamérica. Tal es el caso de Andrés Moreno, un venezolano que fundó la plataforma online para aprender inglés más demandada del mundo.
Moreno la fundo con solo $700 dólares que tenía ahorrados. Aunque para hacerlo tuvo que dejar atrás a la compañía física que había empezado y en donde enseñaba inglés de forma presencial. Debido a que se vio obligado a recortar gastos para poder financiar su nueva plataforma online.
Open English fue creada en el 2007 en Caracas Venezuela. Ha tenido gran éxito gracias a sus innovadores métodos de enseñanza y publicidad. Actualmente Open English cuenta con más de 100.000 estudiantes al año y tienen ingresos de alrededor de 120 millones de dólares anuales.
Gran parte del éxito de esta empresa se ha debido a su forma de impartir educación, es decir, sus clases se realizan de forma online. Esto les facilita a muchas personas poder aprender inglés sin la necesidad de estar desperdiciando el tiempo al tener que ir a lugares físicos y después a sus casas.
3.Google y su titánico crecimiento
Como no hablar del gigante de Internet, uno de los casos de éxito empresarial más impresionante, es decir, ¿Quién no utiliza google o lo ha utilizado alguna vez? Prácticamente todas las personas que han tenido en algún momento acceso a Internet, de seguro han tenido que utilizar al menos una vez este buscador.
Google se fundó en 1998, es una empresa que solo tiene 21 años, pero para la generación millennials es como si hubiese estado toda la vida ahí.
Nadie esperaba que esta empresa llegara tan lejos, y es que su éxito no es para nada pequeño. En la actualidad esta empresa es el principal motor de búsqueda en el mundo.
Y no solo eso, además de servir como buscador, ha creado también otros servicios como Gmail, Google Drive, Google Maps, Google+. Pero la historia no para aquí, sino sus fundadores Larry Page y Sergei Brin, están involucrándose en áreas como el de la inteligencia artificial (IA) y la medicina.
Por si no lo sabias, Google es una de esas empresas que fue creada en un garaje y sus creadores intentaron venderle su buscador a la empresa Yahoo! que por aquellos tiempos era la empresa más importante en el medio, pero dicha empresa rechazo la compra porque pensaban que su buscador era mejor.
Sin duda una de las peores decisiones de la historia, considerando que hoy en día Yahoo! está casi a las puertas del olvido.
No todo en el mundo empresarial es color de rosa
Leer estos casos de éxito empresarial pueden elevar tus expectativas a la hora de emprender. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que no todas las ideas terminan bien.
Tal es el caso de la primera empresa que mencionamos en este artículo, Coca Cola, no todas sus ideas han sido un éxito.
En 1985 Coca Cola lanzó una nueva idea al mercado la “New Coke”, esta nueva bebida tenía como objetivo reemplazar a la clásica Coca Cola y quitarle la posición a Pepsi. Pero el tiro le salió por la culata, ya que casi todos los consumidores rechazaron la nueva bebida y al poco tiempo de haberla lanzado recibieron 400.000 llamadas de clientes molestos.
Hasta Fidel Castro hablo del error de la marca norteamericana y lo señalo como un signo evidente de la brutal decadencia del capitalismo.
Así que hay que tener más cuidado a la hora de emprender, pero a pesar de lo difícil que parezca hay que intentarlo.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
De seguro te has hecho muchas veces la pregunta: ¿Qué negocio puedo arrancar desde mi casa? O por lo menos te aseguro que te has hecho preguntas similares. La verdad es que existen muchas buenas ideas de negocios caseros increíbles.
Hoy, en este artículo, queremos compartirte unas cuantas ideas para negocios caseros rentables, que te partirán tener beneficios y obtener un buen dinero extra. Así que no dejes de leer este artículo hasta el final.
Estás ideas de negocios caseros que te vamos a presentar, mayormente requerirán solo de tus ganas, esfuerzo y empeño para conseguir generar los ingresos que tanto deseas. Y lo mejor de todo, sin salir de la comodidad de tu casa.
1.Crea un blog
Crear un blog en la actualidad, es una idea de negocio casero que puedes emprender desde tu propia casa. Solo tienes que escoger un tema que te guste y que tenga un público considerable para que puedas ganar dinero con tu blog.
Necesitaras tener tu propio hosting y dominio, para eso te recomendamos Bluehost, ya que es una empresa económica y de buena calidad. Piensa bien el tema que te apasiona y empieza a escribir sobre eso.
El negocio aquí, es monetizar tu blog mostrando publicidad, creando y vendiendo libros, solicitar donaciones para continuar con tus artículos, entre otras potenciales fuentes de ingreso que puede proporcionar tu blog.
2. Guardería de niños en casa
En caso de que tú mismo seas padre o madre y tengas experiencia en el cuidado de niños, esta es una de las mejores ideas de negocio casero para ti.
Lo mejor de todo, es que montar una guardería en casa, es algo que puede terminar por no costarte ni un solo centavo. Sobre todo si ya tienes varios juguetes y accesorios para niños pequeños en tu casa.
Puedes empezar este negocio utilizando tus horas libres, ya sea en la mañana, en la tarde o hasta en la noche. Debido que a cualquiera de esas horas, los padres de estos niños deben de estar trabajando. Además, que es una buena labor, ya que estarías dando una mano a los padres que más lo necesitan.
3.Tienda de ropa
Si tienes espacio extra en tu casa, utilizarlo para montar tu propia tienda de ropa es una de las mejores ideas negocios para ti. Podrás almacenar las prendas que vayas a vender en ese lugar sin ningún problema.
Sin embargo, tienes que asegurar de encontrar un proveedor de calidad para comprar ropa a un buen precio. También tienes la opción de crear tú mismo/a, las prendas y empezar por vendérselas a tus conocidos, amigos y vecinos.
Aunque no tienes por qué limitarte a tan solo una tienda física. También puedes abrir tu propia tienda online o abrir una página de Facebook, con esto, podrás subir fotos de lo que vendes, y de esta forma tus seguidores podrán hacerte pedidos por medio de Internet.
Si tienes experiencia en: manicura, pedicura, peluquería y otros servicios de estética como tratamientos faciales y depilación. Entonces créenos cuando te decimos que este tipo de negocio casero es para ti.
Volviendo al ejemplo anterior (la tienda de ropa), esta es una idea de negocio para la cual necesitaras de un espacio extra en tu casa. De esta manera podrás atender cómodamente a tus clientes.
Aunque recuerda una cosa muy importante, todos los materiales y el lugar donde vayas a trabajar deben estar bien limpios. Y debes saber muy bien cómo realizar los tratamientos, porque la salud de las personas que atiendas puede estar en juego.
5.Cuidar mascotas
Hoy en día, esta es una de las ideas de negocios caseros que más peso está teniendo. Pues cada vez, son más las personas que pasan muchas horas en su trabajo y a muchas de ellas, no les gusta que sus mascotas estén solas demasiado tiempo.
Es aquí en donde entras tu para resolver su problema. Si te gustan los animales como los perros o los gatos y tienes experiencia cuidándolos, entonces crea una guardería de mascotas en tu propia casa.
Tus clientes dejarán a sus mascotas en tu casa y después de terminar de trabajar irán a recogerlas a tu residencia.
Conclusión
Existe varios otros modelos de negocios caseros rentables que puedes aplicar: traductor, organizador de eventos, clases particulares, masajista, reparación de bicicletas, manualidades, postres y dulces caseros, y un largo ETC. Solo tienes que decidir cuál es el mejor para ti y arrancar.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
Estos son los tipos de emprendedores que existen y los tipos de emprendimientos que se pueden llevar a cabo. Los emprendedores los hay de todo tipo y que, sin importar el área o situación económica, siempre logran sacar adelante sus proyectos.
En el mundo empresarial y de innovación es posible salir adelante con tan solo una idea bien planificada y proyectada.
Así que, si tú eres de esas personas a las que no les agrada trabajar para alguien más, esto te puede interesar y te ayudara a entender que no existen excusas para salir adelante y progresar. ¿Qué tipos de emprendedores existen?
A continuación, te mostrare una clasificación de tipos de emprendedores que existen y que cada uno, a su modo, logran tener éxito.
Es posible emprender grandes proyectos empezando casi que desde cualquier punto y en cualquier nicho de mercado.
Sin más preámbulos aquí están:
1. Emprendedor visionario
Es aquel emprendedor que busca iniciar un proyecto o un negocio en cualquier sector, es ampliamente visionario y busca la excelencia en todo momento, es aquel que no le tiene miedo a nada y se esfuerza siempre al máximo.
Estos son aquellos que no soportan trabajar para alguien más y tratan por todos los miedos de abrir su propio negocio.
2. El emprendedor por necesidad
Son aquellos que por cuestiones adversas en la vida buscan emprender un negocio y quieren a toda costa triunfar.
Los emprendedores por necesidad son aquellos que suelen dejar atrás sus ideas muy fácilmente porque no son fieles a sus proyectos, emprenden algo, pero al mismo tiempo están buscando un trabajo.
Aun con todo muchos de estos emprendedores suelen tener mucho éxito porque se dan la oportunidad de probar en que labor les va mejor y en ocasiones sus emprendimientos crecen tan rápido que se vuelven grandes empresarios.
3. El emprendedor inversionista
Este tipo de emprendedor es aquel que busca ganar dinero invirtiendo en diferentes cosas, por supuesto, es necesario disponer de mucho capital para ser este tipo de emprendedor.
Usualmente el inversionista invierte en propiedad raíz o en la bolsa de valores o como socio capitalista en otros emprendimientos.
Suelen fracasar mucho en sus diferentes inversiones cuando son novatos pero un emprendedor inversionista experto gana mucho dinero.
4. Emprendedor Social
Este es un tipo de emprendedor es muy especial porque su motivación no está enfocada en buscar su propio bienestar económico, lo que busca un emprendedor social es solucionar problemas sociales concretos utilizando sus conocimientos o experiencia y mejorar la calidad de vida de las personas menos favorecidas.
Este tipo de personas no piensa tanto en sí mismo ni busca dinero o fama.
5. Emprendedor Especialista
Estos emprendedores son por lo general personas profesionales que utilizan sus conocimientos y experiencia para crear un emprendimiento, eso sí, emprendimientos enfocado en su perfil profesional.
Por ejemplo, un abogado que crea
su propio bufete de abogados entra en este tipo de emprendimientos o un Médico
Estético que inicia su propia clínica de cirugía plástica.
6. Multi-Emprendedor
Todo emprendedor exitoso y que ya no tiene miedo de iniciar un nuevo proyecto se volverá un multi-emprendedor porque saben y están seguros que pueden iniciar un nuevo proyecto una vez que su emprendimiento actual este consolidado y alcance estabilidad financiera.
Estas son personas apasionadas cuya única finalidad es hacer dinero sin tener una preferencia especifica por algún tipo de negocio o nicho económico, si da dinero está bien.
7. Emprendedor por Azar
Son tipos raros de emprendimiento en donde la suerte tiene mucho que ver, pero que ocurren. El emprendimiento por azar se da cuando se planifica una cosa y sucede otra diferente que, en ultimas, termina por beneficiar a la persona implicada.
Por dar un ejemplo, una persona quiere crear el mejor jugo de frutas y se empeña en hacerlo, pero por desgracia no se vende, por lo que le toca poner todo el jugo en el congelador solo para darse cuenta al día siguiente, que ha creado un helado que termina por venderse mejor.
Podríamos citar también el caso
de coca cola que al inicio se vendía como un jarabe para los problemas
digestivos.
No solo se trata de crear algo por accidente, el emprendimiento por azar también se da cuando al abrir un negocio y al enfrentarse al consumidor se da cuenta que las necesidades del mercado son otras y aprovecha su descubrimiento para iniciar un nuevo proyecto en paralelo con el actual.
8. Emprendedor Oportunista
Este tipo de emprendedor es muy parecido al anterior pero la diferencia radica en que a este emprendedor no solo se le ocurre algo por accidente y aprovecha la oportunidad, sino que todo el tiempo anda en busca de oportunidades y las aprovecha.
Ellos analizan su entorno constantemente y buscan darle siempre al consumidor lo que quiere.
9. Emprendedor Innovador
Este es un emprendedor que busca satisfacer necesidades que aún no existen. Son un tipo muy especial de personas porque por medio de la innovación abren nuevas oportunidades de negocio y crean negocios rentables.
Por ejemplo, tenemos a Dr Pepper
que es la primera marca de gaseosas que se creó y al gustarle tanto a los
consumidores la necesidad en el mercado apareció, haciendo que más empresas
iniciaran la producción de nuevas gaseosas.
También, los emprendedores innovadores son personas que por medio de la creatividad e innovación buscan soluciones alternativas a necesidades que existen y que podrían funcionar mejor.
10. Emprendedor visionario
Este es un tipo de emprendedor que ya tiene un nicho de mercado favorito porque sabe que es muy rentable y se enfoca en él para generar riqueza. No pierde su tiempo experimentando con ideas arriesgadas.
Este emprendedor es muy ambicioso
y solo trabaja en proyectos grandes viendo siempre hacia el futuro.
Más que por una necesidad económica. emprende por un sueño. Es un emprendedor que no le teme al fracaso, por eso está en constante evolución y perfeccionamiento.
11. Emprendedor persuasivo
Este es un tipo de emprendedor que tiene la habilidad de influir en las acciones de las personas, es un líder nato que busca llenarse los bolsillos de una buena o mala manera.
Las personas con esta habilidad son excelentes vendedores y que se les facilita inicial cualquier proyecto.
El lado negativo de este tipo de emprendedores es que dadas sus habilidades se suelen centrar en estafar a las personas.
12. Emprendedor intuitivo
Este es un tipo de emprendedor apasionado que sigue su corazón, tiene ideas claras sin dejarse llevar por los impulsos. Gracias a la flexibilidad y al estar abiertos de mente, logran hacer crecer sus proyectos.
El lado negativo de estos emprendedores es que no escuchan consejos, lo que en ocasiones provoca que tomen malas decisiones.
13. Emprendedor de bajo costo
La característica de emprendedor
se la ganan todas aquellas personas que tienen la suficiente valentía para
iniciar un negocio propio, sin embargo, muchos para iniciar dichos negocios
necesitan de grandes capitales para atreverse a esto.
Los emprendedores de bajo costo son aquellos que cuentan con la habilidad de iniciar un negocio hasta con cero pesos o dólares en el bolsillo, su principal atributo es su mente y sus ganas de salir adelante. Sin duda estos son los emprendedores a los que más duro les toca pero que a la ves son los que más aprenden.
14. Emprendedor digital
Estos son aquellos que inician un negocio a través de internet o que se atreven a vender sus productos o servicios por este medio, cuando siempre lo habían hecho de la forma tradicional.
En esta categoría entran todos los emprendedores que tienen tiendas online, paginas monetizadas en internet, youtubers o todos aquellos Freelancers que ofrecen sus servicios especializados mediante las plataformas digitales.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
Esta es una recopilación de los mejores vídeos de superación personal y motivacionales que se encuentran en youtube.
Estos vídeos son perfectos para subir el animo y llenarse de motivación, son increíblemente inspiradores y que te hacen pensar sobre la vida y de nuestro propósito en ella.
Esta primer serie de videos de superación personal son para emprendedores, para personas que están en pie de lucha, para aquellos que se niegan a caer al abismo del fracaso. Cada uno de estos vídeos son recomendadisimos.
LA RECAÍDA (Vídeo de Motivación y Superación Personal) – Cómo LEVANTARSE y Salir de la MELANCOLÍAdel canal Ram Talks
Como mirarse internamente y buscar soluciones, de eso se trata este video de superación. Cuando la vida se pone dura es importante saber en donde se encuentran las respuestas al ¿Por qué y para qué seguir adelante?
El Precio De Ser Diferente – Daniel Habif
Daniel Habif mediante este increíble vídeo de superación personal, nos habla de forma clara y concisa de cómo afrontar los retos y cómo no hay que esperar a que se alineen los planetas para hacer las cosas.
Hay que ser decididos y valientes si queremos tener éxito en la vida y en cada uno de nuestros proyectos.
No vale hacer trampa (P01) – Yokoi Kenji
Este es Yokoi Kenji un conferencista que ya todos conocen y todos saben de lo grandioso de sus palabras. En esta oportunidad nos habla de lo importante de ser sinceros con nosotros y con los demás, de lo importante que es predicar con la palabra y el ejemplo.
“Arriesga, atrévete a perder, piensa lo impensable, haz lo imposible, aprende con cada fracaso (cada caída es la plataforma de un nuevo lanzamiento). Recuerda que está permitido que te caigas, pero no que te quedes en el suelo. Abandona lo mediocre, lo seguro (que es la seguridad del cementerio). Que no te preocupe tu reputación pero sí tu autoestima. No busques la seguridad sino la plenitud.
No pienses en el dinero, piensa en el trabajo que te llevará a él, si es lo que quieres o necesitas”. Facundo Cabral.
Los Envidiosos – Daniel Habif
En este vídeo de motivación sin excusas nos muestran lo importante que es no hacerle caso a lo que los demás dicen sobre nosotros, porque generaremos mas drama en el asunto.
Y es que todas las personas que tienen o han tenido algo de éxito en la vida solo se concentran en sus cosas y no les interesa lo que los demás dicen, además tampoco se meten en la vida de los otros.
El Camino del Exito – LuzuVlogs
Video de motivación personal que nos recuerda que las cosas importantes de la vida no son las que nos imaginamos, en resumidas cuentas, tener éxito es ser felices con lo que hacemos y a hacer felices a los nuestros.
Hay que soñar, planear y trabajar.
Nadie Creerá en Tí – Video de Superación Personal del canal Dani Bonilla
Grandioso video de motivación personal que nos muestra de lo dura que puede llegar a ser la vida pero de lo grandioso que es afrontar los retos. Lo verdaderamente importante es que tu creas en ti mismo.
EL TREN DE LA FELICIDAD | Lytos
La gran lección que nos deja este vídeo inspirador es que no hay que resignarse a vivir una vida que no queremos.
Es importante buscar la felicidad y nunca dejar de soñar y de luchar por lo que de verdad nos apasiona.
Rodéate de Gigantes – Daniel Habif
Para tener éxito es indispensable rodearse de personas que comparten tu visión y evitar a todos aquellos que te frenan. Hay que empezar por lo pequeño y desarrollar hábitos que de verdad te ayuden a edificar tu futuro.
“Un día miré mi reflejo en un charco y me di cuenta que los golpes de la vida habían modificado mi molde original y de fábrica… Recordé que todos estamos hechos para las alturas, pero a veces nos quedamos escuchando a los que se arrastran y todo por la pena de que nos llamen: ¡LOCOS! Ahí comprendí que lo único breve somos nosotros y que a veces el momento indicado llega cuando ya no estamos. Aprendí que para ser un gigante primero debía doblar mis rodillas y entregarle mi vida al gigante del cosmos, el tomó lo roto y desgarrado, lo pulió en el fuego y en el desierto, me hizo capitán en la tormenta, curó mis heridas, peinó mis alas y me mandó a matar gigantes y a hacer temblar el mal con su armadura.
Acepto que tuve miedo pero jamás me mantengo asustado, he peleado con los JUDAS pero ellos solitos se ahorcan.
Hoy te digo: ¡AFÉRRATE! Aférrate con acento, aférrate a la vida y a la fe, mañana el sol saldrá con fulgor y esplendor o es posible que salga detrás de las nubes o la lluvia, pero querido, de que saldrá, saldrá. Cuando encuentras a Dios, la búsqueda termina pero la travesía comienza. Tu discapacidad emocional se quita con capacidad espiritual.
¡RODÉATE DE GIGANTES!”
Daniel Habif
SIN EXCUSAS (Vídeo de Motivación y Superación Personal) del canal Ram Talks
No hay que ir por ahí en la vida posponiendolo todo. Para lograr todo aquello que nos hemos propuesto es indispensable hacer las cosas al acto sin excusas.
“Sin excusas” es un vídeo de motivación y superación personal que tiene por objeto describir los procesos mentales que impiden a una persona tomar acción cuando es consciente de lo que tiene que hacer. ¡Descubre la mecánica implicada detrás de la queja, el lamento y la desesperación! Cero excusas y comienza a trabajar ya.
Las 6 Claves Del Éxito De Las Personas Que Han Cambiado Al Mundo del canal El Diario De Un Emprendedor
Esta es una grandiosa recopilación de aquellos hábitos que implementaron en sus vidas las personas más influyentes que han existido para obtener el éxito.
El Mensaje de Motivación Personal que Revolucionó al Mundo
En este poderoso vídeo de superación personal se habla de lo difícil que la vida puede llegar a ser y sobre todas aquellas cosas que son verdaderamente importantes.
Se Reirán De Ti – Daniel Habif
Aquí nos explican de todo lo que hay que sacrificar y de todo lo que hay que hacer para tener éxito en la vida.
Se Reirán de Ti…
La gente suele perdonarlo todo, menos el éxito.
Se van a reirán de ti, hablarán de ti, pero que te importe el que DIRÁS, no el que DIRÁN, al final de todo esta sociedad siempre querrá aceptarte tal y como… NO ERES!
Existen vídeos motivacionales muy poderosos que solo existen subtitulados, pero, que aun así, impactan mucho y resultan tan positivos que son capaces de cambiar nuestra forma de pensar.
Estas son las reglas del éxito explicadas por el mismísimo Arnold Schwarzenegger este vídeo es más fácil verlo que tratar de explicarlo.
En este video de superación, Arnold Schwarzenegger nos cuenta como ser exitoso en este mundo. No hace falta ser un campeón del fisicoculturismo ni mucho menos, sino estar preparado mentalmente, tener objetivos y visiones.
Existen una gran variedad de películas con mensajes motivadores. En esta selección enumeramos unas pocas, pero que valen mucho la pena ver.
Este es un fragmento de la serie The Fresh Prince of Bel-Air (El príncipe del rap en latinoamerica).
No permitas que alguien te diga que no puedes
Esta es una de las películas más famosas sobre el tema y con justa razón, ya que es bastante inspiradora y que te toca en lo profundo. Se llama “En busca de la felicidad“.
El poder de las palabras
Esta película nos deja grandes lecciones de como afrontar las decepciones, de como debemos perseguir nuestros sueños y del gran poder que tienen las palabras. El nombre de la película es “Up in the air” que en latinoamerica se llamó “Amor sin escalas”
No te rindas, puedes lograrlo
Esta es una película muy recomendada, se llama “Venciendo gigantes”. Gran mensaje sobre como es que siempre hay que luchar por lo que uno quiere.
Mensaje de reflexión Rocky Balboa ESPAÑOL LATINO
Esta es la sexta película de Rocky Balboa que nos da un gran mensaje a su hijo.
Extraordinario mensaje para reflexionar. “Se puede tener éxito y se pueden tener excusas, lo que no se puede, es tener ambas a las vez”
Rocky V- Tu fuiste el ángel
Esta es la quinta película de Rocky Balboa y nos muestran un emotivo mensaje del como debemos siempre luchar y vencer.
Una de las partes mas emotivas de la película Rocky V, donde Mickey habla con Rocky y lo motiva a no rendirse y levantarse ante cualquier oponente.
Obsequiándole un regalo único, un guante de oro que perteneció al legendario Rocky Marciano.
Emprendimiento en el Lobo de Wall Street
Y para terminar estas son algunas de las enseñanzas que nos deja la película del “Lobo de Wall Street”.
Algunas conclusiones
Estos son algunos de los muchos mensajes motivacionales que existen en Internet. En mi experiencia personal estos son los mejores y espero que les sirva.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
En la cultura japonesa, existe un concepto esencial para el crecimiento personal y profesional: Shoshin, que se traduce como “mentalidad de principiante“. Esta filosofía consiste en tener una actitud abierta y receptiva, libre de preconcepciones, independientemente de cuánta experiencia se tenga en un área específica.
El acceso a la información hoy en día es casi ilimitado, y sin embargo, esta abundancia puede convertirse en un obstáculo si no se aborda con la actitud correcta. Solo piénsalo, al tener a nuestra disposición toda la información nos hace pensar que no es necesario aprender nada porque es solo buscar y ya está.
Por otro lado, es fácil caer en la trampa de creer que ya lo sabemos todo sobre un tema, especialmente después de años de estudio o práctica. Sin embargo, la verdadera maestría no reside en la acumulación de conocimiento, sino en la capacidad de seguir aprendiendo, adaptándose y mejorando.
El Shoshin nos enseña que cada momento es una oportunidad para aprender algo nuevo, y que el conocimiento profundo surge cuando somos capaces de ver las cosas desde una perspectiva fresca, como si fuera la primera vez.
Cómo Practicar el Shoshin en la Vida Cotidiana
Incorporar el Shoshin requiere un esfuerzo consciente para cuestionar nuestras propias suposiciones y estar abiertos a nuevas ideas. Aquí hay algunas estrategias para cultivar esta mentalidad:
Sé muy curioso: En lugar de asumir que ya sabes cómo funciona algo, pregúntate si hay aspectos que podrías haber pasado por alto. Incluso en tareas rutinarias, busca maneras de hacer las cosas de manera diferente o más eficiente.
Aprende de los Errores: Los errores no son fracasos, sino oportunidades disfrazadas para aprender y crecer. Mantén una actitud abierta ante los contratiempos, analizándolos con la mente de un principiante para descubrir lecciones valiosas.
Desapégate del Ego: El conocimiento previo puede alimentar el ego, llevándonos a creer que somos expertos infalibles. El Shoshin nos enseña que hay que dejar de lado el ego y aceptar que siempre hay más por aprender, incluso de aquellos con menos experiencia formal.
Escucha Activamente: En lugar de planear tu respuesta mientras otra persona está hablando, escucha con la intención de entender completamente su perspectiva. Esto no solo fomenta la empatía, sino que también abre puertas a nuevas ideas y enfoques.
La mentalidad de principiante es un diferenciador clave, ya sea en la vida personal, profesional y laboral. Equipos y líderes que practican el Shoshin están mejor preparados para innovar, resolver problemas complejos y adaptarse a cambios inesperados. Por ejemplo, en empresas tecnológicas, donde la innovación es la clave del éxito, los profesionales que abrazan esta filosofía suelen ser aquellos que aportan las ideas más disruptivas.
Además, el Shoshin fomenta una cultura organizacional en la que el aprendizaje continuo es valorado, y donde las jerarquías no limitan el intercambio de ideas. Un líder con mentalidad de principiante inspira a su equipo a cuestionar el status quo, promoviendo un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Superando los Desafíos de Mantener una Mentalidad de Principiante
Debes tener muy claro que la flexibilidad mental es un signo de fuerza, no de debilidad. A medida que adquirimos experiencia en un área, puede ser tentador aferrarse a las “verdades” que conocemos, rechazando nuevas ideas que desafíen nuestra comprensión. El Shoshin nos enseña a enfrentar este miedo y a ver el cambio como una oportunidad de renovación y crecimiento, en lugar de una amenaza.
La mentalidad Shoshin no es simplemente un ejercicio intelectual; es un cambio de vida y de perspectiva. Una mentalidad de principiante es esencial para el aprendizaje continuo y la mejora personal, no te dejes llevar por el ego, el miedo y ten siempre una flexibilidad mental que esto será indispensable para que puedas cambiar tu vida. Cada día aprende un poco más, una nueva palabra, avanza un poco aprendiendo un nuevo idioma, aprende una nueva habilidad, investiga nuevas tendencias en tu campo laboral o profesional, no te quedes en lo mismo de siempre.
Al igual que un principiante que se enfrenta a su primera clase de un tema complejo, debemos abordar cada día con la misma humildad y deseo de aprender, sabiendo que siempre hay más por descubrir y entender.
En última instancia, la mentalidad Shoshin nos recuerda que el verdadero crecimiento no proviene de lo que ya sabemos, sino de nuestra disposición a seguir aprendiendo y mejorando, a lo largo de toda la vida.
Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal.
Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas.
Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.AceptarLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.