Si tu pregunta es ¿Cómo puedo salir de deudas de manera efectiva? Pues aquí te traemos 4 consejos prácticos con los que puedes desacerté de esos molestos dolores de cabeza.
Salir de deudas o saldar deudas se ha convertido en una verdadera meta para muchas personas. Esto es así por varias razones, aunque una muy influyente es la economía de consumo desenfrenado en la que vivimos actualmente, que está basada casi en su totalidad en el crédito.
Si has llegado hasta aquí de seguro que tienes alguna que otra deuda que saldar y no sabes que hacer. Pero tranquilo, aquí te daremos buenos consejos para salir de deudas. Te invito a quedarte hasta el final de este artículo.

Consejos para salir de deudas
Todos nosotros en algún momento hemos tenido que salir de deudas contraídas con terceros, ya sea debido a un problema por no poder encontrar empleo, un problema de salud, una inversión que salió mal o un incluso por realizar un gasto desmedido (demasiado consumo).
Todo esto puede hacer que nos terminemos endeudando. Sin embargo, hay unos cuantos consejos que puedes aplicar para mejorar tu relación con las deudas.
1. Deshazte de las tarjetas de crédito
Este es uno de los puntos más intuitivos, obviamente si quieres salir de deudas, debes dejar de endeudarte y alejarte de cualquier instrumento financiero que tenga como propósito ese objetivo. Las tarjetas de crédito es uno de ellos.
Las tarjetas de crédito suelen tener una de las tasas de interés más altas en el mercado. Si utilizas tus tarjetas de crédito solo para generar más deuda, guárdalas, dáselas a una persona de confianza que las cuide o si te es posible “destrúyelas”. Así podrás evitar la tentación de usarlas.
También te puede interesar: 14 Tipos de emprendedores que mueven el mundo.
2. Organiza bien tu deuda
Se puede salir de deudas de forma más rápida, si pagas las obligaciones que acarrean un mayor costo. Es decir, si pagas tus deudas que contienen una tasa de interés más elevada de primero. Con esto, evitaras que los intereses sigan acumulándose.
Solo tienes que clasificar las deudas que tienes en una hoja de Excel o si lo prefieres, en un cuaderno o una hoja en blanco. Ahora, según la tasa de interés anual o mensual, empiezas a clasificar tus deudas de mayor a menor.
Recuerda colocar la que tenga la mayor tasa de interés de primero, esta debe convertirse en tu prioridad si quieres saldar tus deudas de una forma rápida. Una vez termines de pagarla, empiezas con la siguiente y así sucesivamente.

3. Utiliza solo 30% de tus ingresos para pagar deudas
Una regla financiera básica, es que solo debes destinar el 30% de tus ingresos totales para pagar deudas. Puedes aumentar ese porcentaje si lo deseas, pero no tienes por qué recortarte tanto mientras vas pagando tus deudas.
Te puede tomar un poco más de tiempo pagar tus deudas si destinas solo ese porcentaje al pago de ellas. Pero recuerda que existen otros gastos como la vivienda, la comida, servicios y otros. Sin embargo, si quieres salir de deudas rápidamente y no te preocupan tanto los otros gastos, solo tienes que incrementar ese porcentaje.
4. Haz abonos al capital
Los intereses son solo un efecto, pero no son la causa de tus problemas financieros. La causa principal de tus problemas financieros, es la base sobre la cual te cobran intereses, es ahí donde más tienes que atacar y hacer abonos al capital.
Para que nos entiendas mejor te daremos un ejemplo:
Si tienes $100 dólares en deuda y tienes que pagar $10 dólares mensuales en intereses, y solo pagas los $10 dólares del interés, jamás terminaras de pagar tu deuda.
La única forma de estar verdaderamente libre de deudas es haciendo abonos al capital. Se trata de una cantidad de dinero extra que ofreces para que la base o el capital del ejemplo anterior, es decir, los $100 dólares, se reduzcan. Y por lo tanto, los intereses que tendrás que pagar también se reducirán.
Si vas a hacer abonos al capital con el banco, puede que tengas dos opciones:
- La primera consiste en que se reduzca el monto de la cuota, en otras palabras, que pagues menos.
- La segunda consístete en reducir el tiempo de la deuda o el préstamo, lo que quiere decir que seguirás pagando lo mismo, pero en un espacio de tiempo menor.
Esperamos haberte ayudado con esta información acerca de cómo salir de deudas de manera efectiva. Sigue las instrucciones que te damos a conocer en este artículo y verás como tus problemas con las deudas empezarán a resolverse.
Visita mi facebook, instagram, pinterest y twitter para más contenido.

Te puede interesar