9 podcasts de marketing que te harán vender aunque no quieras

Te voy a ahorrar vueltas: si de verdad quieres que tu negocio o marca deje de ser un fantasma digital, necesitas escuchar estos podcasts de marketing.

No hay cursos caros, no hay fórmulas mágicas, no hay humo…

solo gente que sabe de qué habla y que te lo cuenta sin tanta paja.

Y si te preguntas cuáles son los mejores podcasts de marketing en español y en Spotify, aquí tienes la lista que estabas esperando.


1. Tu Marca Me Suena – Jordi San Ildefonso

Si eres de los que todavía cree que el algoritmo de Instagram es como una especie de dios griego que decide tu destino…

necesitas escuchar este podcast de marketing digital.

Jordi comparte estrategias claras, análisis de tendencias y consejos que no suenan a manual de autoayuda.

Es marketing práctico, de ese que puedes usar mañana mismo sin pedirle permiso al universo.


2. Mentes Geniales – Julián Otálora

Emprender no es “haz lo que amas y no trabajarás un solo día”… es más bien “haz lo que amas y prepárate a trabajar como un animal”.

Julián trae empresarios que cuentan la verdad sin maquillaje, esa que nadie te dice en los reels motivacionales.

Escuchar este podcast es como una cachetada cariñosa que te devuelve al planeta Tierra.


3. La Casa del Marketing en Español – Rosellina Castagna

Aquí no hay teoría aburrida, hay estrategias y herramientas de negocio que funcionan.

Es como entrar a una fiesta donde en vez de música hay tips de podcast marketing que te hacen ganar clientes.

Rosellina y su equipo convierten hasta la métrica más técnica en una oportunidad de crecer sin pedir milagros.


4. Marketing Online – Joan Boluda

Joan lleva años respondiendo preguntas que ni siquiera sabías que tenías.

¿Cómo montar un membership? o ¿Cómo carajos vender sin parecer un vendedor pesado?

Este es de los mejores podcasts de marketing digital porque es un GPS para cualquier proyecto online.

Y lo mejor:

no te vende humo, te da coordenadas.

Te puede interesar: Los mejores podcasts para emprendedores que te dirán la verdad


5. Marketing Simple – Daniel Presman

La magia de Daniel está en eso:

lo simple.

Olvídate de palabros raros o planes de 200 páginas que nunca aplicas.

Este podcast de marketing va directo:

cómo vender más, cómo ser claro, cómo dejar de marear a tus clientes con mensajes que no entienden ni los ingenieros de la NASA.


6. Cállate y Vende – Gerardo Rodríguez

Gerardo no anda con sutilezas:

si no vendes, no comes. Punto.

Este es de los mejores podcasts de marketing en Spotify porque mezcla técnicas de ventas, motivación y puro enfoque en resultados.

Es como un manual de supervivencia para vendedores que quieren pasar del llanto al cierre.


7. Marketing con Altura – Jennifer Michelle

Jennifer no te deja excusas.

Te recuerda que tu producto no se va a vender solo, que si no estás en la mente del consumidor, simplemente no existes.

En cada episodio te enseña a construir estrategias sólidas para que tu negocio no sea un castillo de arena.

Es uno de los mejores podcasts para aprender a posicionarte sin pedir favores al destino.


8. Marketing sin Filtro – Daniela Goicochea & Marjori Haddad

Este es el podcast de marketing donde el postureo muere.

Daniela y Marjori se sientan a hablar de marketing real, con sus aciertos, cagadas y aprendizajes.

Nada de venderte humo digital: aquí la idea es reír, aprender y entender que el mundo online es duro, pero apasionante si lo ves sin tanto maquillaje.


9. Storytelling Estratégico – César Castro V.

Porque sí, puedes tener un producto increíble…

pero si lo cuentas como una patata, nadie te compra.

César te enseña el arte de narrar para influir y persuadir, usando historias que llegan a la cabeza y al bolsillo de tu cliente.

Definitivamente está en la lista de los mejores podcasts porque transforma tus palabras en armas de venta.


Pd: escucha estos podcasts de marketing o sigue viendo reels de “cómo ganar 10.000 dólares en una semana trabajando desde la playa con tu laptop”.

Tú decides.

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Los mejores podcasts para emprendedores que te dirán la verdad

El mundo digital está tan saturado de listas de “los mejores podcasts para emprendedores” que leer una nueva es casi tan emocionante como rellenar un formulario de impuestos.

Todos prometen lo mismo, usan los mismos nombres y ofrecen la misma información genérica que ya flota en el aire.

Si estás cansado de lo mismo, bienvenido.

1. Emprendeduros

Conducido por Alejandro Salomon y Rodrigo Navarro Emprendeduros no tiene filtros ni pretensiones.

Su clasificación como “explícito” en Spotify es una declaración de intenciones:

no hay censura.

El valor de este podcast reside en su capacidad de ofrecer una perspectiva fresca y actualizada sobre finanzas y negocios que critica la monotonía del contenido de siempre.

2. Cracks Podcast

El emprendedor moderno ya no solo quiere saber qué hicieron los “cracks,” sino cómo pensaron, qué sintieron y en qué fallaron.

El valor de este podcast, presentado por Oso Trava, reside en las conversaciones que trascienden el éxito superficial.

A través de entrevistas con líderes de los sectores empresarial, tecnológico, deportivo y más, se revela la mentalidad detrás del triunfo, con diálogos que exploran los fracasos y los aprendizajes que solo se comparten en un espacio de confianza.

El programa convierte la figura del invitado en un mentor virtual, disponible en cualquier momento para el oyente.  

3. Libros para Emprendedores

En la economía de la atención, el tiempo es el activo más valioso.

Los emprendedores viven con la constante sensación de que les faltan horas para leer todo lo que les gustaría.  

Libros para Emprendedores, de Luis Ramos, es un ejemplo perfecto de esta mentalidad.

Con más de 100 millones de descargas , su popularidad no es casualidad.

Su propuesta de valor es sencilla y poderosa: resumir libros de negocios, finanzas y desarrollo personal para la audiencia que no tiene tiempo para leerlos.

Te puede interesar: Los mejores podcasts de crecimiento personal en Spotify

4. Dimes y Billetes

Para cualquier emprendedor, el dinero es un tema central, pero la educación financiera tradicionalmente ha sido vista como aburrida y llena de jerga incomprensible.

Una nueva ola de podcasts de emprendimiento ha logrado desmitificarla, haciéndola accesible y hasta disfrutable.

Dimes y Billetes, con Moris Dieck, es la prueba de que se puede hablar de dinero de forma entretenida.

El podcast está diseñado para “nosotros los otros” y aborda dinero, inversiones y economía, todo platicado de forma sencillita, práctica y muy aterrizado, con peras y manzanas.

5. Chisme Corporativo

En la misma línea irreverente de Emprendeduros encontramos a Chisme Corporativo, un nombre que por sí solo promete una experiencia que se aleja de lo convencional.

Las anfitrionas, Macarena Riva y Rosalaura López, tienen un objetivo claro: que el oyente se sienta como si estuviera “tomando café con nosotras”.

La magia de este show radica en su capacidad para desglosar datos duros de las empresas más interesantes del mundo, pero con una vibra más relajada.

6. Mentores Emprendedores

Conducido por Ximena Delgado, este podcast para emprendedores en Spotify se presenta como un acompañamiento en el camino de emprender.

Su valor principal radica en que en cada episodio, un nuevo mentor, que también es un emprendedor que ha enfrentado muchísimos retos, comparte su conocimiento para darte herramientas que te permitan llevar tu negocio al siguiente nivel.

Aquí no solo se habla de estrategias de negocio, sino de historias reales, con aciertos, errores y decisiones que marcaron un antes y un después.

El show aborda temas cruciales como productividad, liderazgo, recursos humanos, finanzas y marketing.

7. Tengo un Plan

El viaje emprendedor es solitario.

La presión, el miedo al fracaso y la constante toma de decisiones pueden pasar factura a la salud mental.

El podcast Tengo un Plan, presentado por Sergio Begueria, se enfoca en el crecimiento personal y emprendimiento, proporcionando un espacio donde expertos y empresarios de renombre comparten sus aprendizajes más valiosos.

8. Dinstinto

Creado por David Llano y Daniel Márquez, Dinstinto se ha posicionado como una de las plataformas más influyentes en el ecosistema emprendedor hispanoamericano.

Su premisa es simple pero poderosa: “Convertimos las huellas del éxito en herramientas para tu camino”.

El podcast ofrece estrategias reales, conversaciones sin filtros y aprendizajes accionables al explorar el detrás de cámaras de grandes emprendedores y expertos.

Los anfitriones revelan decisiones difíciles, errores que casi cuestan todo y los principios que marcaron la diferencia.

Este enfoque rechaza el humo y las promesas vacías para enfocarse en la cruda realidad del camino, con invitados que han fracasado y vuelto a intentarlo.

9. No Negociable

El podcast de Francisco Pereira, No Negociable, se enfoca en un aspecto crucial del liderazgo y la carrera profesional: los límites.

A través de conversaciones con altos ejecutivos y dueños de empresas, el show busca entender sus carreras y de las decisiones que no estuvieron dispuestos a negociar para llegar a donde están.

Este enfoque es disruptivo porque no se centra solo en las tácticas para alcanzar el éxito, sino en la mentalidad y los valores inquebrantables que se necesitan para sostenerlo.

El podcast ofrece una visión que te obliga a reflexionar sobre qué estás dispuesto a ceder y qué es verdaderamente no negociable en tu vida.

Estos fueron los mejores podcasts para emprendedores, que te aseguro marcarán un antes y un después de tu visión en este camino arduo que es emprender y ser el jefe de tu propio destino.

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Los mejores libros de crecimiento personal que todo joven debe leer

Los mejores libros de crecimiento personal son estos que te presento a continuación en donde encontrarás lecturas respaldadas por ciencia, filosofía o experiencia práctica que ofrecen herramientas reales para potenciar la mente, mejorar la gestión emocional y desarrollar una vida con propósito.

Prepárate, porque lo que viene a continuación no es una lista más: son auténticas guías para elevar tu vida con estrategias que funcionan. 🚀


Este libro une la filosofía estoica con la psicología moderna para enseñarte a mantener el control incluso en medio del caos. Su fuerza está en la simplicidad de los principios: disciplina, resiliencia y acción deliberada.

Descubres que no es necesario un gran golpe de suerte para cambiar tu vida, sino aprender a resistir con cabeza fría. Al terminarlo, sabrás que nada externo puede doblegarte si dominas tu interior.


Aquí no se habla de motivación superficial, sino del estado mental donde todo encaja y el tiempo se diluye. El autor muestra cómo entrar en ese “flow” en el que rendimos al máximo, disfrutamos lo que hacemos y nos sentimos plenos.

La sorpresa está en que no necesitas condiciones extraordinarias: puedes lograrlo en tareas cotidianas si aplicas la atención correcta. Te llevas un mapa para transformar la rutina en una fuente constante de satisfacción.


Este libro de crecimiento personal rompe con la idea de que somos prisioneros de nuestra biología. Explica cómo la neurociencia demuestra que los pensamientos reconfiguran el cerebro y el cuerpo.

La sorpresa es descubrir que cambiar una creencia puede tener efectos físicos medibles. Terminas con la certeza de que tu mente no es una jaula, sino la llave para rediseñar tu vida.


Este es uno de los mejores libros de crecimiento personal que defiende que los grandes cambios no nacen de esfuerzos titánicos, sino de acciones diminutas y constantes.

La estrategia Kaizen enseña a derribar miedos avanzando en pasos tan pequeños que parecen invisibles. Y cuando menos lo esperas, esos microcambios transforman por completo tu realidad. Descubres que la constancia vence al perfeccionismo.

Te puede interesar: Los 9 libros de autoayuda que cambiarán tu vida


No todos los bloqueos vienen de nuestra historia personal. Wolynn demuestra cómo traumas familiares no resueltos se transmiten y condicionan nuestra vida sin que lo sepamos.

Lo disruptivo aquí es que sanar no siempre significa empezar desde cero, sino reconciliarte con heridas heredadas. El cierre de este libro te deja con la convicción de que liberar tu historia familiar también libera tu presente.


En un mundo lleno de ruido, este libro reivindica la escucha profunda como herramienta de crecimiento.

Escuchar no es solo a otros, sino a ti mismo: tu creatividad, tus intuiciones y tu voz interior. El giro inesperado es descubrir que cuanto más escuchas, más creas.

Terminas con una claridad que abre espacio a nuevas ideas y relaciones auténticas.


Aquí la ciencia se mezcla con la experiencia clínica para demostrar que podemos entrenar la mente como un músculo.

Desde neurociencia hasta gestión emocional, enseña técnicas prácticas para reprogramar la forma en que pensamos.


Este libro destapa una verdad incómoda: la felicidad absoluta y permanente es un mito. Rolón la explica como un estado que se construye, a veces desde el dolor.

El valor real está en aprender a sostener la vida con sus contrastes.

Descubres que la plenitud no se trata de eliminar lo negativo, sino de darle un sentido. Cierras el libro con una visión más honesta y duradera de lo que significa vivir bien.


Con evidencia psicológica sólida, este libro diferencia entre mentalidad fija y mentalidad de crecimiento.

La sorpresa está en lo sencillo del cambio: no necesitas ser un genio, sino cultivar la disposición a aprender y adaptarte. Este giro redefine el fracaso, no como caída, sino como parte del proceso.

El aprendizaje final es claro: tu potencial se expande en la medida en que tu mentalidad lo permite.


Leer los mejores libros de crecimiento personal no es una moda, es una inversión directa en tu mente, emociones y futuro.

Cada título aquí mencionado ofrece una ruta distinta hacia la misma meta: crecer de forma real, sin humo, con estrategias aplicables desde ya.

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Cómo vender productos por Instagram y multiplicar tus ingresos

Instagram no es solo una red social, es un centro comercial digital. Si no estás vendiendo ahí, estás perdiendo dinero.

Optimiza tu perfil, usa estrategias de contenido, aprovecha el algoritmo y convierte seguidores en compradores. Aquí tienes las mejores técnicas para lograrlo.

Sigue leyendo, porque esto te dará una ventaja sobre todos los demás que intentan vender sin estrategia.


1. Un perfil que grite “cómprame” sin ser molesto

📌 Tu perfil es tu vitrina, y si no está optimizado, nadie se quedará a mirar.

Nombre: Fácil de recordar y relacionado con lo que vendes.
Foto de perfil: Un logo claro o una imagen que represente tu marca.
Biografía: En menos de 150 caracteres, explica qué vendes y cómo comprarte.
Link en la bio: Usa herramientas como Linktree o Beacons si necesitas más de un enlace.
Categoría y contacto: Activa los botones de WhatsApp o email para cerrar ventas rápido.

💡 No es un detalle menor: Un perfil optimizado aumenta la confianza y acelera las compras.


2. Publicaciones que vendan sin parecer un catálogo aburrido

📌 Las fotos y videos importan más que el texto. Aquí está la fórmula:

🔹 80% contenido de valor: Consejos, inspiración, tutoriales.
🔹 20% contenido de venta: Presentación de productos con llamados a la acción.

💡 TIP SECRETO: Usa carruseles para contar historias. Empieza con algo llamativo, muestra el problema, ofrece la solución (tu producto) y cierra con una llamada a la acción.

Más interacciones = más visibilidad. Usa preguntas en los pies de foto y fomenta los comentarios.


3. Reels virales que convierten en ventas sin gastar en ads

📌 Los Reels pueden hacer que tu producto llegue a miles sin pagar un centavo. Fórmula infalible:

✅ Usa una tendencia visual o de sonido que esté pegando.
✅ Muestra tu producto en acción en los primeros 3 segundos.
✅ Agrega subtítulos llamativos y texto en pantalla.
✅ Incluye un gancho final, como “Desliza para ver más” o “DM para precio”.

💡 Importante: No hagas contenido aburrido. Si en los primeros segundos no engancha, nadie lo verá.


4. Historias estratégicas: ventas sin saturar a tu audiencia

📌 Las Historias duran 24 horas, pero su impacto puede durar mucho más. Haz esto:

🟢 Día 1: Muestra un producto en acción.
🟢 Día 2: Comparte testimonios o resultados.
🟢 Día 3: Ofrece un descuento o promoción especial.

💡 Usa los stickers de encuesta, pregunta o cuenta regresiva para aumentar la interacción.

Te puede interesar: Cómo ganar dinero con Pinterest de forma real y efectiva


5. Algoritmo a tu favor: así funciona hoy

📌 Instagram prioriza contenido con interacciones rápidas. ¿Cómo aprovecharlo?

❤️ Responde comentarios en menos de 30 min → Te posiciona mejor.
❤️ Publica en los horarios pico → Analiza cuándo tu audiencia está más activa.
❤️ Haz que la gente guarde y comparta → Usa contenido útil o inspirador.

💡 OJO: Si un post no tiene interacciones en la primera hora, su alcance caerá. Haz que la gente participe rápido.


6. Mensajes directos que cierran ventas sin sonar desesperado

📌 El 80% de las ventas en Instagram se cierran en los DMs. Pero si escribes mal, pierdes clientes.

No envíes mensajes fríos. Empieza con una pregunta personalizada.
Responde rápido. Si tardas más de una hora, el cliente se irá a otra cuenta.
Cierra con una acción clara. “¿Quieres recibir más info? Te paso el link.”

💡 Secreto: Usa respuestas guardadas en Instagram para ahorrar tiempo sin perder personalización.


7. Colaboraciones que multiplican tu audiencia y ventas

📌 Los influencers y alianzas estratégicas pueden hacer que tu producto explote.

🔹 Colabora con microinfluencers (menos de 50k seguidores). Su engagement es más alto y son más confiables.
🔹 Ofrece afiliación: Que recomienden tu producto a cambio de una comisión.
🔹 Sorteos conjuntos: Ganas seguidores y visibilidad sin pagar publicidad.

💡 Importante: No todos los influencers sirven. Verifica que su audiencia coincida con tu cliente ideal.


8. Instagram Shopping: vende con un clic

📌 Etiquetar productos directamente en fotos y Reels acelera las compras.

Pasos para activarlo:

✅ Cambia tu cuenta a comercial y configura Instagram Shopping.
✅ Sube un catálogo atractivo con fotos claras y descripciones persuasivas.
✅ Etiqueta productos en publicaciones y Reels.

💡 Dato clave: Las publicaciones con productos etiquetados tienen un 40% más de intención de compra.


9. Convierte seguidores en clientes recurrentes con retención inteligente

📌 Vender una vez está bien. Vender varias veces es la clave.

✅ Usa listas de difusión en DM para enviar ofertas exclusivas.
✅ Crea un grupo VIP en Telegram o WhatsApp para clientes frecuentes.
✅ Ofrece un programa de lealtad con descuentos progresivos.

💡 Dato brutal: Un cliente recurrente gasta hasta 5 veces más que uno nuevo.


Ahora que sabes exactamente cómo vender productos por Instagram, es hora de aplicarlo.

El éxito está en los detalles. Optimiza tu perfil, crea contenido irresistible, usa DMs estratégicos y deja que el algoritmo trabaje para ti. Si sigues estas técnicas, venderás más sin depender de anuncios pagados.

¿Listo para empezar a vender? 📲💰

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Cómo crear contenido de valor y diferenciarte del resto

Crear contenido de valor es el arte de comunicar ideas de forma clara, relevante y útil para una audiencia específica.

No se trata de publicar por publicar, sino de ofrecer información que eduque, inspire o resuelva un problema real.

Su propósito es generar impacto, conexión y fidelidad en quienes lo consumen.

Si quieres aprender las mejores estrategias para crear contenido que realmente importe, sigue leyendo.


1. Habla menos, aporta más

💡 La gente no tiene paciencia para textos eternos sin sustancia.

El mayor error al crear contenido de valor es dar demasiadas vueltas antes de decir algo útil.

Lo que debes hacer:

  • Ve al grano desde la primera línea.
  • Usa frases cortas y directas.
  • Evita la paja, cada palabra debe sumar.

Cuanto más rápido entregues valor, más te recordarán.


2. Crea lo que te gustaría consumir

💡 Si a ti no te emociona, a nadie más le interesará.

Antes de publicar, pregúntate: ¿esto me atraparía si lo viera en redes sociales? Si no, ni lo intentes.

Piensa en esto:

📌 ¿Seguirías una cuenta que publica contenido aburrido?
📌 ¿Compartirías un post que no te aporta nada?

Si no te engancha a ti, no enganchará a los demás.


3. La emoción vende más que la información

💡 Si provocas una emoción, te volverás inolvidable.

Las personas no recuerdan lo que dices, sino cómo las haces sentir. Si solo compartes datos, serás olvidado.

🔹 Usa un tono cercano, escribe como si hablaras con un amigo.
🔹 Despierta curiosidad y sorpresa en tu contenido.
🔹 Conecta con historias que generen empatía.

Las emociones hacen que un mensaje se quede grabado.


4. Cuenta historias, no datos sueltos

💡 Si quieres que tu contenido tenga impacto, conviértelo en una historia.

No lances datos sin contexto, haz que la gente los viva.

Ejemplo rápido: No es lo mismo decir “el 80% de la gente olvida lo que lee”, que contar cómo alguien aplicó un consejo y cambió su vida.

Las historias hacen que el contenido cobre vida y genere conexión.

Te puede interesar: Cómo diferenciarse de la competencia y ser inolvidable


5. Haz que el usuario se sienta parte de algo

💡 El contenido sin interacción está destinado al olvido.

La clave está en generar comunidad, hacer que las personas se involucren y se sientan parte de algo más grande.

Cómo hacerlo:

✅ Responde comentarios y mensajes.
✅ Pregunta y genera conversación.
✅ Usa llamados a la acción claros y directos.

Cuando la gente siente que pertenece, se queda.


6. Aporta algo que nadie más dice

💡 Si repites lo mismo que ya está en internet, tu contenido será irrelevante.

La única forma de destacar es ofreciendo una perspectiva única.

Cómo lograrlo:

  • Investiga más allá de la primera página de Google.
  • Cuestiona lo establecido y da tu propio punto de vista.
  • Aporta información que los demás no mencionan.

Diferenciarte es la única forma de ser visible.


7. Hazlo fácil de entender y difícil de olvidar

💡 No confundas profundidad con complejidad.

Un contenido valioso no es aquel que usa palabras difíciles, sino el que explica de manera clara y sencilla.

Reglas de oro:

✅ Usa frases cortas y directas.
✅ Explica con ejemplos si es necesario.
✅ Evita tecnicismos innecesarios.

Si tu audiencia no entiende tu mensaje, no lo recordará.


8. Dale un giro inesperado

💡 El contenido predecible aburre.

Si quieres mantener la atención, rompe patrones y sorprende a tu audiencia con algo que no esperan.

Cómo hacerlo:

🔹 Cambia el formato (texto, video, imagen).
🔹 Juega con titulares llamativos.
🔹 Introduce datos impactantes o giros inesperados.

Si logras sorprender, logras que te recuerden.


9. Menos cantidad, más calidad

💡 No se trata de publicar mucho, sino de publicar mejor.

Un solo post bien trabajado tiene más impacto que diez sin valor.

Prioriza calidad sobre cantidad:

  • No publiques solo por cumplir una cuota.
  • Cada contenido debe tener un propósito claro.
  • Cuida el diseño y la presentación visual.

Menos es más cuando lo que entregas es oro.


🔥 Ahora ya sabes cómo crear contenido de valor.

Si aplicas estas estrategias, tu contenido dejará de ser una publicación más y se convertirá en algo que la gente valore, comparta y recuerde. ¿Estás listo para hacerlo diferente?

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Gatillos mentales para vender que activan la mente del comprador

Los gatillos mentales para vender son estrategias psicológicas que influyen en las decisiones de compra de las personas.

Activan respuestas automáticas en el cerebro y generan deseo, urgencia y confianza, haciendo que los clientes actúen sin dudar.

👇 Sigue leyendo y descubre los gatillos mentales más efectivos.


1. Escasez

💡 Cuando un producto está a punto de agotarse, el cerebro lo percibe como más valioso.

La gente no quiere perder oportunidades, y si no actúa rápido, podría quedarse sin él.

Este principio es clave en muchas estrategias de venta y forma parte de los tipos de gatillos mentales más utilizados en e-commerce y lanzamientos de productos.

Activa este gatillo así:

✅ Usa contadores regresivos en ofertas.
✅ Muestra cantidades limitadas de stock en tiempo real.
✅ Ofrece ediciones exclusivas o productos de temporada.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “¡Solo quedan 5 unidades! No te quedes sin la tuya.”
  • “Última oportunidad: esta oferta expira en 3 horas.”
  • “Producto en edición limitada. No se repetirá.”

🔑 Lo que lograrás: Harás que el cliente sienta que debe actuar de inmediato. Los gatillos mentales de ventas como este son esenciales para evitar que los clientes posterguen su compra.


2. Urgencia

💡 Si el cliente siente que tiene todo el tiempo del mundo para decidir, lo más probable es que nunca compre.

La urgencia lo obliga a tomar acción rápido.

Un buen vendedor sabe que la urgencia es un factor determinante en cualquier decisión de compra.

Cómo aplicarlo bien:

✅ Promociones con tiempo limitado real.
✅ Bonos o descuentos especiales por compra inmediata.
✅ Anuncios con frases que generen presión positiva.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “¡Oferta Flash! Solo disponible hoy.”
  • “Quedan pocas horas para aprovechar este precio.”
  • “Cierra tu compra en los próximos 15 minutos y recibe un regalo exclusivo.”

🔑 Lo que lograrás: Eliminar la procrastinación y aumentar conversiones instantáneas. Si buscas ejemplos de gatillos mentales efectivos, la urgencia es de los más utilizados en estrategias de persuasión.


3. Exclusividad

💡 Cuando algo no es accesible para todos, se vuelve más atractivo.

La exclusividad activa el deseo y hace que el cliente se sienta parte de un grupo especial.

Este es uno de los gatillos mentales en marketing más usados por marcas de lujo y suscriptores premium.

Amazon lo aplica con su membresía Prime, brindando acceso exclusivo a ofertas y envíos rápidos.

Cómo activar este gatillo:

✅ Crea membresías o clubes privados.
✅ Ofrece contenido premium solo para ciertos clientes.
✅ Lanza productos con acceso anticipado para clientes fieles.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “Acceso exclusivo para miembros VIP.”
  • “Este producto solo está disponible para nuestros mejores clientes.”
  • “Únete a nuestro círculo premium y obtén beneficios especiales.”

🔑 Lo que lograrás: Hacer que los clientes quieran formar parte de tu marca. Este gatillo mental crea una conexión emocional que aumenta la fidelidad del cliente.


4. Prueba Social

💡 Las personas confían más en un producto cuando ven que otros lo han comprado y recomendado.

Es la razón por la que revisamos reseñas antes de decidirnos.

Si alguna vez has visto que un producto tiene miles de opiniones positivas y automáticamente has sentido más confianza, has experimentado este gatillo en acción.

No hay mejor prueba de que algo funciona que ver a otros confirmándolo.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “Más de 10,000 clientes satisfechos ya lo usan.”
  • “Mira lo que dicen quienes ya compraron.”
  • “9 de cada 10 personas recomiendan este producto.”

🔑 Lo que lograrás: Disparar la confianza y eliminar dudas en la mente del comprador. La prueba social es uno de los gatillos mentales de ventas que más impactan en la toma de decisiones.

Te puede interesar: Palabras para vender un producto por internet


5. Autoridad

💡 Cuando alguien que sabe del tema respalda un producto, la gente confía más.

No necesitas ser una celebridad para aplicar este gatillo, pero sí demostrar expertise y solidez en tu área.

El respaldo de figuras reconocidas, certificaciones o menciones en medios puede hacer que tu marca gane credibilidad instantánea.

Incluso, los gatillos mentales en marketing como este pueden ayudarte a construir una reputación que venda por sí sola.

Cómo usar este gatillo:

✔ Respalda tu producto con certificaciones o premios.
✔ Destaca colaboraciones con expertos del sector.
✔ Publica contenido educativo para demostrar tu conocimiento.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “Recomendado por los mejores profesionales del sector.”
  • “Certificado por especialistas en la industria.”
  • “Este producto ha sido probado y aprobado por expertos.”

🔑 Lo que lograrás: Posicionarte como un referente y eliminar objeciones. Si las personas confían en ti, estarán más dispuestas a comprar sin dudar.


6. Reciprocidad

💡 Cuando recibimos algo gratis y valioso, sentimos la necesidad de devolver el favor.

Este es uno de los tipos de gatillos mentales más utilizados en estrategias de fidelización.

Si has recibido una muestra gratis y luego has sentido el impulso de comprar el producto, has experimentado este principio en acción.

La clave está en dar antes de pedir.

Cómo usar la reciprocidad:

✅ Regala contenido gratuito de alto valor.
✅ Ofrece muestras o pruebas sin compromiso.
✅ Sorprende a tus clientes con detalles inesperados.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “Descarga gratis esta guía y llévala contigo.”
  • “Prueba nuestra herramienta sin costo y decide después.”
  • “Solo por registrarte, recibe un bono especial.”

🔑 Lo que lograrás: Aumentar la conexión y fidelidad con tu audiencia. Este es uno de los gatillos mentales de ventas más efectivos para generar confianza antes de una compra.


7. Novedad

💡 A la gente le encanta lo último, lo innovador, lo nunca antes visto.

Si un producto es percibido como “fresco”, la atracción aumenta.

Los lanzamientos de nuevos modelos de teléfonos, las versiones mejoradas de software o las ediciones especiales en la moda son ejemplos de cómo este gatillo mental se usa para captar la atención del consumidor.

Cómo aplicar este gatillo:

✔ Resalta las mejoras o actualizaciones de tu producto.
✔ Lanza nuevas versiones con beneficios mejorados.
✔ Usa frases que evoquen innovación y evolución.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “Descubre nuestra última innovación.”
  • “Nuevo lanzamiento: sé el primero en obtenerlo.”
  • “Hemos mejorado esto especialmente para ti.”

🔑 Lo que lograrás: Captar la atención de clientes curiosos y mantener la relevancia de tu marca. Además, este es un gatillo mental que se puede usar repetidamente en cualquier estrategia de marketing.


8. Anticipación

💡 Si logras generar hype antes de un lanzamiento, los clientes estarán ansiosos por comprar cuando llegue el momento.

Las mejores estrategias de venta incluyen campañas de expectativa. Apple, Netflix y las grandes marcas lo hacen todo el tiempo: crean intriga antes de revelar un nuevo producto.

Cómo aplicar este gatillo:

✔ Crea listas de espera para productos exclusivos.
✔ Comparte adelantos sin revelar todo el producto.
✔ Usa estrategias de preventa con beneficios extra.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “Pronto revelaremos algo increíble. Mantente atento.”
  • “Este será nuestro mejor lanzamiento del año.”
  • “Los primeros en registrarse tendrán acceso anticipado.”

🔑 Lo que lograrás: Que la gente espere tu producto con deseo y ganas de comprar. Este es uno de los gatillos mentales en marketing más utilizados en estrategias de pre-lanzamiento.


9. Compromiso y coherencia

💡 Si una persona acepta algo pequeño, es más probable que acepte algo mayor después.

La clave está en pedirle un primer paso simple.

Cuando alguien empieza con una prueba gratuita o un registro fácil, su mente inconscientemente se inclina a seguir con la compra completa.

Cómo aplicarlo bien:

✔ Ofrece pruebas gratis o versiones de entrada.
✔ Pide pequeñas acciones antes de la compra final.
✔ Haz que los clientes se sientan comprometidos con su decisión.

Ejemplos de este gatillo mental:

  • “Empieza con una prueba gratuita y nota la diferencia.”
  • “Suscríbete ahora y obtén contenido exclusivo.”
  • “Participa en nuestro webinar y da el primer paso hacia el éxito.”

🔑 Lo que lograrás: Facilitar la decisión de compra y reducir el miedo a comprometerse. Cuando aplicas este gatillo mental correctamente, la venta ocurre de forma natural.


Los gatillos mentales para vender son herramientas poderosas si se usan bien. No se trata de manipular, sino de conectar con la mente del cliente y facilitar su decisión.

Cada uno de estos gatillos mentales de ventas está basado en estudios sobre el comportamiento humano.

Si los aplicas correctamente, no solo aumentarás tus conversiones, sino que también generarás clientes leales que confían en tu marca.

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Palabras para vender un producto por internet

Las palabras para vender un producto por internet son términos estratégicamente seleccionados que despiertan emociones, generan confianza y persuaden a los clientes a comprar.

Estas palabras tienen el poder de influir en la toma de decisiones y pueden marcar la diferencia entre una venta exitosa y un cliente que se va sin comprar.

👉 Prepárate para descubrir las palabras más efectivas que harán que tus productos vuelen de los estantes digitales. ¡Vamos allá! 🚀


1. Palabras que generan urgencia y escasez

Si el cliente siente que puede comprar tu producto en cualquier momento, postergará la decisión. Aquí entran en juego las palabras que transmiten escasez y urgencia. Son las que empujan a actuar ahora mismo.

Usa palabras como:

Últimas unidades
Solo por hoy
Oferta limitada
Stock agotándose

Palabras para promocionar un producto como estas hacen que el cliente sienta que si no compra ahora, podría perder la oportunidad. Así que, ¡úsalas con intención!


2. Frases que despiertan confianza y credibilidad

Nadie compra sin confianza. Las palabras correctas pueden hacer que tu cliente sienta seguridad al tomar acción. Usa términos que transmitan garantía, experiencia y resultados probados.

Incluye frases como:

Garantía 100% asegurada
Miles de clientes satisfechos
Hecho para durar
Verificado por expertos

Si el cliente confía en lo que ofreces, estará más cerca de hacer clic en “Comprar ahora”. Estas son las palabras para vender que generan seguridad.


3. Palabras emocionales que conectan con el cliente

Las emociones venden. Si logras conectar con el deseo, el miedo o la felicidad del cliente, la venta se dispara. Usa palabras que despierten emociones genuinas y que hagan sentir que tu producto es justo lo que necesita.

Ejemplos de palabras emocionales:

Disfruta
Siente la diferencia
Transforma tu vida
Hazlo tuyo hoy

Las palabras para vender un producto por internet como estas llevan la venta más allá de lo racional, haciéndola irresistible.


4. Frases para destacar beneficios irresistibles

Tu cliente no quiere características, quiere saber qué gana con tu producto. Resalta beneficios en lugar de solo enumerar especificaciones.

Usa frases como:

Duerme mejor desde la primera noche (si vendes colchones)
Pierde peso sin esfuerzo y con resultados visibles (si vendes productos fitness)
Ahorra dinero mes tras mes con esta inversión (si vendes tecnología o herramientas)

Así es como conviertes cualquier descripción en un imán de ventas con palabras claves para ofrecer un producto.


5. Palabras de poder para cerrar la venta

Tu cliente está casi listo para comprar, pero necesita un último empujón. Aquí entran las palabras de cierre, aquellas que eliminan dudas y llevan a la acción inmediata.

Incorpora estas palabras en tu cierre de venta:

Sin riesgos
Fácil y rápido
Resultados garantizados
Pruébalo hoy

Con estas palabras claves para vender en Instagram, el miedo desaparece y la compra se vuelve mucho más atractiva.

Te puede interesar: Top 10 productos originales para vender y ganar dinero fácil


6. Llamados a la acción (CTA) que convierten

Usar un buen CTA no es un simple “Comprar ahora”. Debe ser persuasivo, irresistible y llevar al cliente directo a la acción.

Usa llamadas a la acción como:

Consigue el tuyo antes de que se agote
Transforma tu rutina hoy mismo
Haz tu pedido en solo un clic
Descúbrelo y enamórate

Palabras claves para vender por internet como estas son el toque final que puede marcar la diferencia en tus conversiones.


7. Frases persuasivas para vender en redes sociales

Las redes sociales tienen su propio lenguaje. Aquí necesitas frases llamativas, breves y directas que capten la atención en segundos.

Usa frases como:

¿Te imaginas esto en tus manos? 😍
Solo para los que saben lo bueno 😉
Lo viste, lo quisiste, ¡es tuyo!
Este es el secreto que nadie te contó…

Así es como adaptas palabras claves para vender en Marketplace y redes sociales para que generen impacto instantáneo.


8. Palabras clave para vender en marketplaces y tiendas online

Los marketplaces tienen una competencia feroz. Para destacar, necesitas palabras que hagan que tu producto resalte y aparezca en más búsquedas.

Usa términos como:

Edición especial
Más vendido
Mejor valorado
Cliente favorito

Con estas palabras de marketing para vender, logras que tu producto reciba más clics y se posicione mejor en plataformas como Amazon, Mercado Libre o Shopify.


9. Ejemplos de frases que han vendido millones

Las frases de venta más exitosas tienen algo en común: son simples, directas y despiertan deseo. Estas son algunas que han generado millones en ventas:

💰 “Porque tú lo vales” – L’Oréal
💰 “Just do it” – Nike
💰 “El doble de satisfacción o te devolvemos tu dinero” – Domino’s Pizza

Estas frases han sido probadas y han funcionado. Si quieres vender como los grandes, ¡inspírate en estas palabras claves para vender un producto!


Las palabras para vender un producto por internet no son simples términos, son herramientas de persuasión que pueden disparar tus ventas cuando las usas estratégicamente.

Ahora que tienes este arsenal de palabras y frases, aplícalas en tus descripciones, anuncios y redes sociales para vender más y mejor.

🚀 ¡Es tu momento de hacer que cada palabra cuente! 💥

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Estrategias de comunicación que harán que la gente te escuche

Las estrategias de comunicación son un conjunto de técnicas y principios diseñados para transmitir mensajes de manera clara, persuasiva y efectiva.

Se enfocan en adaptar el contenido, el tono y los medios según la audiencia objetivo, asegurando que el mensaje genere el impacto deseado.

👉 Sigue leyendo, porque aquí descubrirás las estrategias más poderosas para comunicarte mejor, conectar con tu audiencia y destacar en cualquier situación.

Hablar es fácil, conectar es otra historia. Si quieres que tu mensaje llegue, debes hablar como lo hace tu audiencia, usar sus referencias, su tono y su estilo.

Esto no significa perder autenticidad, sino aprender a ajustar tu lenguaje para que la comunicación fluya y no se sienta forzada.

¿Quieres ser escuchado? Primero, aprende a hablar el idioma de quienes te escuchan.

Y ahora que dominas el lenguaje de tu audiencia, toca algo aún más poderoso: contar historias que enganchen.


2. La técnica que hace que la gente te escuche y te recuerde

Otra de las estrategias de comunicación es contar un mensaje envuelto en una historia que active la emoción y la memoria de quien escucha.

Las historias generan conexión, hacen que la gente se identifique y transforman información en algo que realmente importa. No es solo lo que dices, sino cómo lo haces sentir.

🔥 Ahora, descubre cómo simplificar tu mensaje para hacerlo aún más efectivo.


3. Menos es más en comunicación

Si necesitas explicar demasiado algo, es porque no está bien comunicado. Los mensajes más efectivos son directos, breves y claros.

La gente no tiene tiempo para descifrar lo que quieres decir, así que exprésalo en pocas palabras y con impacto.

Usa frases cortas, palabras simples y elimina todo lo innecesario.

🎯 Pero no solo importa lo que dices, sino también cómo lo expresas con tu cuerpo. Vamos a ello.


4. La comunicación no verbal puede hundirte o elevarte

Tu cuerpo habla antes que tú. Un gesto de inseguridad, una postura cerrada o evitar la mirada pueden hacer que tu mensaje pierda fuerza, sin importar lo bien que hables.

Usa tu lenguaje corporal a tu favor: contacto visual firme, postura abierta y movimientos seguros. Tu mensaje debe verse tan fuerte como suena.

👀 Y ahora, aprendamos a transformar cualquier crítica en una ventaja a tu favor.

Te puede interesar: Mejorar habilidades comunicativas en 7 pasos clave


5. Convertir las críticas en tu mejor herramienta de comunicación

No todas las críticas son ataques; muchas son oportunidades de mejorar tu mensaje.

En lugar de ignorarlas o defenderte, aprende a usarlas para fortalecer tus puntos.

Escuchar con atención y responder con inteligencia te hace más persuasivo y creíble. La verdadera comunicación no es solo hablar, sino también saber responder cuando es necesario.

💡 Si dominas el arte de recibir críticas, también debes saber hacer preguntas estratégicas para dirigir una conversación.


6. Cómo guiar una conversación sin imponer tu opinión

Las preguntas son una de las herramientas más poderosas dentro de las estrategias de comunicación.

Hacer la pregunta correcta en el momento adecuado puede cambiar el rumbo de cualquier conversación.

En lugar de imponer tu opinión, haz que la otra persona llegue a la conclusión por sí misma. La clave está en preguntar con intención y saber escuchar la respuesta.

🔍 Ahora, hablemos de cómo hacer que tu mensaje sea imposible de olvidar.


7. Palabras y estructuras que hacen que te recuerden

El cerebro ama los patrones, la repetición y la sorpresa.

Para que un mensaje se quede grabado, usa palabras clave, repite ideas importantes y rompe la expectativa con algo inesperado.

Si logras que tu mensaje sea fácil de recordar, será fácil de compartir. Lo que no se recuerda, no existe.

🚀 Sigamos con una técnica clave para que las personas acepten tus ideas más rápido y sin resistencia.


8. Cómo lograr que las personas acepten tus ideas más rápido

Las personas dicen “sí” cuando sienten confianza y conexión.

La clave está en generar pequeños acuerdos antes de llegar a la idea principal.

Si logras que alguien asienta varias veces antes de tu propuesta, será mucho más fácil que acepte lo que propones.

La persuasión no es manipular, es entender cómo funciona la mente humana.

💬 Ahora, descubramos la clave para reaccionar rápido y bien en cualquier conversación.


9. Cómo la improvisación puede salvarte en cualquier conversación

No siempre tendrás tiempo para planear lo que vas a decir, pero puedes entrenar tu mente para reaccionar rápido.

Piensa en ideas clave en lugar de frases exactas, aprende a respirar antes de responder y mantén la calma.

La improvisación no es hablar sin pensar, es pensar rápido y decir lo justo.

🎤 Y con esto, tienes todas las herramientas para convertirte en un comunicador imparable. ¡Ponlas en práctica y verás la diferencia!


Con este artículo, ya tienes en tus manos las mejores estrategias de comunicación para expresarte con claridad, conectar con cualquier persona y hacer que tu mensaje se quede en la mente de tu audiencia.

Ahora es momento de aplicarlas. 🚀

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Cómo atraer nuevos clientes a tu negocio y duplicar tus ventas

Atraer nuevos clientes a tu negocio requiere optimizar la experiencia del consumidor y aprovechar las herramientas de marketing más efectivas, cada paso en este articulo está diseñado para captar la atención, generar confianza y convertir a desconocidos en clientes leales.

Aquí vamos, porque el éxito no espera:

1. Apunta a la nostalgia

Las emociones son una herramienta poderosa para conectar con los demás, y nada mueve más fibras que la nostalgia.

Piensa en algo que resuene con los recuerdos de tu público objetivo: productos, campañas, eventos o incluso música de una época pasada que hoy se puede reinterpretar.

Por ejemplo, una tienda de ropa puede lanzar una línea inspirada en los años 90, pero con un diseño actual. ¿Y qué tal si eres dueño de un café? Podrías recrear esas tardes hogareñas con bebidas servidas en vajillas retro.

Estas estrategias no solo te diferencian, sino que evocan emociones que generan compras inmediatas.

Si quieres atraer clientes potenciales, aquí tienes una respuesta poderosa: apela a lo que ya aman, pero sorpréndelos con algo nuevo.

2. Historias que venden por ti

Los testimonios no son simples frases bonitas; son las historias reales de personas que encontraron valor en lo que ofreces.

Utilízalos estratégicamente en tus redes sociales, sitio web o incluso en correos electrónicos para que sean un reflejo de lo que tu negocio representa. Pero, cuidado, no basta con publicarlos sin más.

Haz que sean específicos y genuinos. Por ejemplo: “Antes de contratar este servicio, mis ventas apenas llegaban al 50% de lo esperado, pero ahora he duplicado mis ingresos”.

Esto responde directamente a cómo generar clientes nuevos porque no eres tú quien vende, sino la experiencia de alguien como ellos.

3. Haz que tu negocio sea fotogénico

Estamos en la era de lo visual, y si tu negocio no luce bien en una foto, estás perdiendo oportunidades.

Diseña espacios, productos o detalles únicos que tus clientes quieran fotografiar y compartir.

Tal vez una pared con un mural increíble en tu restaurante o un empaque tan especial que quieran presumirlo en redes sociales.

Esta estrategia atrae más clientes a tu negocio de manera orgánica y efectiva. Cada publicación que hagan tus clientes en Instagram es publicidad gratis.

4. Crea comunidad, no solo clientes

El éxito de tu negocio no está en una sola venta, sino en la relación que creas con quienes te compran.

Para conseguir nuevos clientes para tu negocio, primero debes ofrecerles un espacio donde se sientan valorados.

Organiza eventos exclusivos para ellos, crea un grupo en línea donde puedan compartir ideas o simplemente mantén el contacto mediante contenido útil.

Cuando las personas se sienten parte de algo más grande, vuelven una y otra vez, y lo mejor de todo, recomiendan lo que ofreces.

5. Vende historias, no productos

Si vendes solo lo que haces, compites en precio; si vendes por qué lo haces, ganas en confianza.

El storytelling es la herramienta que convierte un producto en un deseo. Cuenta cómo nació tu negocio, las dificultades que enfrentaste, o la historia detrás de tu mejor producto.

Esto no solo logra captar la atención de un cliente, sino que también crea una conexión emocional que ninguna oferta puede igualar.

6. Conviértete en líder de tu sector con contenido educativo

El conocimiento es poder, y compartirlo es una forma infalible de atraer clientes. Si alguien te busca para conseguir clientes potenciales, probablemente ya esté buscando respuestas a sus problemas.

Sé tú quien las proporcione. Por ejemplo, si tienes una tienda de jardinería, crea tutoriales sobre cómo cuidar plantas en interiores.

Si eres abogado, publica consejos sobre contratos básicos. Cuando ayudas primero, la gente confía en ti y te elige sin dudarlo.

Te puede interesar: Cómo hacer publicidad gratuita y hacer crecer tu marca

7. Diseña una experiencia de unboxing inolvidable

El unboxing es la primera impresión física que alguien tiene de tu producto, y créeme, esa primera impresión importa.

Agrega un toque inesperado: una nota personalizada, un regalo sorpresa o un diseño de empaque que no pase desapercibido.

Cuando tu cliente recibe algo que supera sus expectativas, lo recuerda y lo comparte.

Esta experiencia logra atraer a los clientes, ya que se transforma en una herramienta para que otros quieran comprar contigo.

8. Conquista al cliente con una oferta “Pay What You Want” (paga lo que quieras)

¿Te suena arriesgado? Lo es, pero también es extremadamente efectivo si se usa estratégicamente.

Si quieres atraer nuevos clientes a tu negocio debes ofrece un producto o servicio básico donde dichos clientes puedan pagar lo que consideren justo.

Esto no solo llama la atención, sino que genera curiosidad y tráfico inmediato.

Las personas aman sentirse en control de sus decisiones, y esta estrategia puede ser la respuesta perfecta para atraer gente a tu negocio.

9. Crea un producto “fuera de serie” que sea irresistible compartir

¿Qué hace que alguien quiera compartir un producto? Que sea único, sorprendente o incluso extravagante.

Tal vez sea un pastel con formas graciosas, un empaque que se convierta en un adorno o una bebida que cambie de color.

Si quieres atraer al cliente para que compre, ofrecer algo tan especial que las personas sientan que tienen que tenerlo.

¿Listo para poner en marcha estas ideas? Atraer nuevos clientes a tu negocio es una cuestión de innovar y diferenciarte.

Cada estrategia aquí no solo te acerca a ellos, sino que convierte tu negocio en algo memorable.

No olvides: los detalles son los que marcan la diferencia. ¡Es tu momento!

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.

Cómo hacer remarketing y duplicar tus ventas fácilmente

Hacer remarketing es clave para cualquier negocio ya que se utiliza para impactar nuevamente a clientes que han realizado una acción específica, como visitar tu sitio web, explorar productos o incluso completar una compra.

El remarketing opera principalmente a través de correos electrónicos automatizados y busca aumentar la retención, fidelización y conversión, manteniendo a tu marca en la mente del cliente y fomentando la acción deseada.

Tipos de Remarketing

Si tienes un e-commerce, puedes implementar remarketing dinámico para impactar con anuncios que muestren los productos específicos que un cliente dejó en su carrito de compras.

Por otro lado, si buscas llegar a quienes ya se han suscrito a tu newsletter, enviar campañas de email es una de las maneras más efectivas de cómo hacer remarketing que genera valor.

Remarketing en Facebook Ads

Si te preguntas cómo hacer una campaña de retargeting en Facebook, debes comenzar creando audiencias personalizadas.

Facebook te permite usar datos como las personas que han interactuado con tus publicaciones o han visitado tu sitio web.

Con este público definido, diseña anuncios visuales atractivos y utiliza formatos como carruseles o videos para captar su atención.

Asegúrate de incluir llamadas a la acción que inviten al usuario a retomar donde lo dejó. La clave aquí es mantener la coherencia con su experiencia previa y ofrecer algo irresistible que los motive a volver.

Pero sé que este es un tema muy extenso, es por eso que acá te traigo un video tutorial muy completo:

Te puede interesar: Marketing olfativo: El truco que usan las marcas para atraparte

Remarketing en Google Ads

Cuando hablamos de cómo hacer retargeting en Google Ads, es crucial tener listas claras basadas en el comportamiento del usuario, como páginas visitadas o acciones incompletas (por ejemplo, añadir al carrito sin finalizar la compra).

Configura campañas de display o video para impactar en diferentes momentos del recorrido del cliente, recordándoles tu propuesta de valor con mensajes directos y personalizados.

Dominar esta plataforma te ayudará a entender cómo hacer remarketing eficaz para optimizar tus conversiones.

Acá un video tutorial en donde podrás aclarar todas tus dudas:

Diferencias entre Remarketing y Retargeting

Aunque los términos suelen usarse como sinónimos, no lo son. El remarketing se centra en mantener la conexión mediante correos electrónicos automatizados, ideal para quienes ya tienen una relación más directa con la marca.

En cambio, el retargeting utiliza cookies y listas para mostrar anuncios a personas que han interactuado con tus plataformas, como tu sitio web o redes sociales.

Por ejemplo, hacer retargeting en Google Ads implica estructurar listas basadas en datos de navegación, mientras que el remarketing requiere automatización por email.

Ambas estrategias son complementarias, pero su enfoque y canales son diferentes.

Tips para crear mensajes que reconecten con tu audiencia

Si quieres triunfar haciendo remarketing, cada mensaje debe sentirse como una conversación personalizada.

Habla directamente al usuario, usa su nombre si es posible, y apóyate en datos como su historial de compras o sus intereses para ofrecerles algo relevante.

Evita los textos genéricos o demasiado insistentes; en su lugar, diseña contenido que aporte valor, como descuentos exclusivos o recordatorios sutiles de lo que dejaron pendiente.

El diseño también importa: mensajes claros y visualmente atractivos siempre tienen más impacto.

Cómo evitar el spam y hacer contenido que sume valor

Uno de los errores más comunes al aprender a cómo hacer remarketing es abusar de la frecuencia de mensajes o anuncios, lo que termina molestando a los usuarios.

La clave está en encontrar un equilibrio: programa envíos o impresiones de forma espaciada y respeta las preferencias de tu audiencia.

Además, utiliza las herramientas de segmentación para asegurar que tus mensajes lleguen a quienes realmente les interesa.

No se trata de insistir, sino de ofrecer contenido que los usuarios perciban como útil y relevante, generando una experiencia positiva con tu marca.

Con estas estrategias, podrás hacer remarketing de manera efectiva y estratégica, maximizando el impacto en tu audiencia sin saturarla.

Gracias por leerme, mucha suerte en tus proyectos.

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Newsletter Suscripción Segura Cajón de Autor
Autor

Acerca del Autor

ERIK XAVIER PARRA SANDOVAL

Administrador de empresas especializado en marketing, gestión de negocios y contratación estatal, con experiencia en liderazgo, motivación y desarrollo personal. Destaca por un estilo práctico y directo, orientado a la acción y a la implementación de estrategias efectivas. Domina el ámbito digital mediante la creación de contenido, diseño web y transformación de ideas en experiencias innovadoras.