Tu cabeza es una laptop vieja con 40 pestañas abiertas, todas reproduciendo ruido al mismo tiempo.
Aprender a cómo relajar la mente es básicamente aprender a cerrarlas sin tirar el computador por la ventana.
Si sientes que tu cabeza se volvió un campo de batalla, sigue leyendo. Esto te va a devolver un poco de paz.
1. Respira como si te fuera la vida en ello
Tu respiración es el botón de “reinicio” del sistema. Pero no cualquier respiro flojo y automático: hablo de respirar bien.
📌 Prueba esto:
- Inhala por la nariz durante 4 segundos.
- Retén el aire 4 segundos.
- Exhala por la boca en 6 segundos.
Repite cinco veces. Si buscas cómo relajar la mente y no pensar en nada, esto es el punto de partida.
✅ En menos de un minuto sentirás que tu cuerpo se baja del drama.

2. Vive en el presente o paga renta en el pasado
Tu mente viaja sin pasaporte entre lo que ya pasó y lo que aún no existe. Y claro, termina agotada.
La solución es brutalmente simple: atención plena.
Si caminas, siente los pasos. Si comes, nota los sabores. Si escuchas música, métete en ella.
Eso que llaman “vivir el momento” no es una frase de taza, es una forma de despejar la mente y darle vacaciones al estrés.
Cuando te concentras en el presente, la ansiedad no tiene dónde quedarse a dormir.
3. Apaga el mundo para encenderte tú
Tu celular necesita reiniciarse, tú también.
Hazlo: una hora sin redes, sin notificaciones, sin pantallas. Que el silencio te incomode, al principio, y luego te cure.
Usa ese rato para escribir, meditar o simplemente quedarte quieto. Si quieres distraer la mente de la ansiedad, esta práctica es casi terapéutica.
Con el tiempo notarás que piensas más claro y te enojas menos.
4. Muévete: el cuerpo manda, la mente obedece
No hay mente tranquila dentro de un cuerpo tenso. Así que levántate.
Estírate como gato, baila como si nadie te viera o camina sin rumbo fijo.
El movimiento genera endorfinas, y las endorfinas son el equivalente químico a un abrazo de la vida.
Cada paso que das ayuda a liberar la mente de pensamientos inútiles.
✨ Regla de oro: si tu mente está en caos, saca al cuerpo a pasear.

5. Abraza el glorioso arte de no hacer nada
El aburrimiento no es un defecto, es el modo “ahorro de energía” del cerebro.
Haz nada, pero de verdad:
- Mira el techo.
- Escucha los sonidos.
- Deja que los pensamientos se vayan solos.
Si lo haces sin culpa, tu cabeza se desinfla y aprende cómo relajar la mente de pensamientos negativos.
No hacer nada también es hacer mucho por tu salud mental.
Te puede interesar: Cómo dejar la mente en blanco y sentirte en paz al instante
6. Ruido blanco: el sonido que silencia el caos
El silencio absoluto a veces asusta. Pero los sonidos adecuados pueden ser tu salvación.
Pon lluvia suave, olas del mar o el zumbido de un ventilador. Es música para cerebros saturados.
Estos sonidos ayudan a aquietar la mente y a preparar el cuerpo para dormir como un sabio sin túnica.
🎧 Bonus: también mejoran la concentración si trabajas o estudias.
7. Escribe para vaciar tu cabeza
Tu cerebro no es un archivo infinito. Si los pensamientos giran en bucle, sácalos.
Antes de dormir, escribe lo que te preocupa. Sin análisis ni poesía. Solo escríbelo y cierra el cuaderno.
Funciona mejor que contar ovejas. Y además, te enseña cómo relajar la mente para dormir sin pelearte con tus ideas.
🧠 Escribir es como hacerle mantenimiento a tu cabeza.

8. Menos pantalla, más paz
Cada notificación que revisas le roba oxígeno a tu calma.
Silencia, apaga o guarda el celular. Tu salud mental no necesita Wi-Fi.
Usa ese tiempo para caminar, leer o simplemente existir. Si quieres despejar la mente, desconectarte es el primer paso lógico.
🎯 Recuerda: mientras más pantallas mires, más borroso te vuelves por dentro.
9. Duerme como si te pagaran por hacerlo
Sin descanso, no hay mente sana. Punto.
Para dormir bien, baja la intensidad de las luces, apaga las pantallas y usa respiración consciente.
Dormir es el spa natural del cerebro. Si no puedes relajar la mente para dormir, no es insomnio: es exceso de pensamiento.
😴 Dormir bien no es lujo, es una forma de volver a la cordura.

P.D: Empieza con un solo cambio y repite hasta que el silencio te parezca un lujo, no un castigo. Y si alguien te pregunta a cómo relajar la mente, dile la verdad: con práctica, paciencia y un poco de rebeldía contra el ruido del mundo.
Visita mi facebook, instagram, pinterest y twitter para más contenido.


