Estos increíbles libros para aprender a estar solo que te traigo son arsenales de guerra para demoler la idea de que necesitas a alguien para estar completo.
Si estás harto de sentir que te falta algo cuando no tienes a nadie al lado, sigue leyendo. Esto no es una terapia, es una intervención.
1. Walden – Henry David Thoreau
Walden es un manual de guerrilla para desertar de la estupidez moderna.
Thoreau se largó a una cabaña no porque odiara a la gente, sino porque amaba su propio tiempo y no estaba dispuesto a desperdiciarlo en las tonterías de la sociedad.
Este libro es la prueba de que necesitas mucho menos de lo que te han vendido para tener una vida espectacular.
Este libro te enseña a las malas que la mayor parte de lo que crees que “necesitas” es pura basura mental y material.
2. Ama tu Soledad – Borja Vilaseca
Vilaseca te agarra del cuello de la camisa y te exige que dejes de buscarte en los demás y empieces a leer tu propio manual de instrucciones.
Este libro es una patada directa al autoconocimiento, usando herramientas como el Eneagrama no para que te pongas una etiqueta tonta, sino para que entiendas por qué actúas como un idiota necesitado de afecto.
La idea es simple: solo puedes amar tu soledad cuando entiendes y aceptas al personaje que vive dentro de ti.
La sorpresa es que aprender a estar solo no es una meta, es la consecuencia inevitable de, por primera vez en tu vida, empezar a caerte bien a ti mismo.
3. La Soledad de un Cuerpo Acostumbrado a la Herida – Elvira Sastre
Cuidado, esto no es un manual, es una autopsia.
Elvira Sastre no te va a dar 5 pasos para ser feliz, te va a arrastrar por el barro del desamor y la soledad para que, de una vez por todas, dejes de tenerle miedo.
Es poesía directa a la herida, sin curitas ni tonterías.
Este libro te enseña que la soledad duele, sí, pero que en ese dolor hay una belleza brutal y una fuerza que no conocías.
4. El Caballero de la armadura oxidada – Robert Fisher
Este es el cuento de hadas que necesitas si te crees demasiado inteligente para los libros de autoayuda, pero en el fondo sabes que estás más perdido que un pulpo en un garaje.
Es la historia de un iluso con armadura que se pasa la vida intentando impresionar a los demás hasta que se queda atrapado dentro de su propio ego metálico.
Este libro para aprender a estar solo te desmonta pieza por pieza, mostrándote que esa “fortaleza” que proyectas es en realidad tu cárcel.
Te puede interesar: Estrategias de fidelización y retención de clientes que no conocías
5. Meditaciones – Marco Aurelio Antonino
Aquí tienes el diario privado del verdadero amo del mundo, el emperador de Roma.
Y, ¿sabes de qué va?
De un tipo recordándose a sí mismo cada mañana que no se endiosara, que fuera humilde y que controlara su mente.
Este es el manual original para construir una fortaleza en tu cabeza tan sólida que la opinión de los demás rebote como saliva en un tanque.
La sorpresa es descubrir que el hombre más poderoso de la Tierra luchaba contra las mismas inseguridades y tonterías que tú.
Su secreto no era ser un dios, era entrenar su mente cada día para ser indiferente a lo que no podía controlar, convirtiendo los libros para aprender a estar solo en un entrenamiento diario, no en una lectura de fin de semana.
6. El arte de no amargarse la vida – Rafael Santandreu
Santandreu es como ese amigo brutalmente honesto que te dice que dejes de hacer un drama por cada cosa insignificante.
Este libro es un kit de herramientas de plomería mental para que arregles las fugas de tu cerebro, esa manía de “terribilizar” y convertir pequeños problemas en apocalipsis.
Te enseñará, con la lógica aplastante de la psicología cognitiva, que la mayor parte de tu sufrimiento es opcional, una mala costumbre de tu mente.
7. El Hombre En Busca de Sentido – Viktor E. Frankl
Este libro debería ser ilegal de lo potente que es.
Frankl, desde un campo de concentración nazi, te demuestra que la última libertad que nadie te puede quitar es la de elegir cómo respondes a la mierda que te toca vivir.
Si este tipo pudo encontrar un propósito mientras el mundo se caía a pedazos a su alrededor, ¿cuál es tu excusa de pacotilla para sentirte vacío viendo Netflix?
El verdadero poder de este libro no es su historia de supervivencia, es el cachetazo de realidad que te da: el antídoto contra el vacío no es la compañía, es un propósito que te arda por dentro.
Cuando tienes un porqué, el cómo y el cuándo te importan un carajo.
8. Amor Libertad y Soledad – Osho Bhagwan Shree Rajneesh
Osho vuelve a la carga para volarte la cabeza con una idea radical: el amor que conoces es una farsa.
Es un trueque de necesidades, un contrato para evitar la soledad.
En este libro te explica que el verdadero amor y la auténtica libertad solo pueden nacer de una soledad bien entendida.
Tu miedo a estar solo es lo que te convierte en un mendigo o en un carcelero en tus relaciones.
9. Enamórate de ti – Walter Riso
Este es el punto de partida.
El Kilómetro Cero.
Riso te dice que dejes de buscar trucos para “amar la soledad” si primero no dejas de odiarte a ti mismo.
Este es uno de esos libros de autoayuda para aprender a estar solo que va a la raíz del problema: tu autoestima está por los suelos y por eso buscas fuera lo que no tienes dentro.
Es un manual práctico para que empieces a tratarte con un mínimo de decencia, a poner límites y a dejar de darte latigazos por cada error.
Enamorarte de ti no es un acto de ego, es el acto de supervivencia más básico que existe.
Pd: Ya tienes el mapa del tesoro. Ahora puedes hacer dos cosas: guardarlo en un cajón y seguir de migajero en WhatsApp, o coger uno de estos libros para aprender a estar solo y empezar a construir tu propio imperio.
Tú eliges.
Gracias por leerme <3
Visita mi facebook, instagram, pinterest y twitter para más contenido.