Cómo hacerse rico – 10 consejos clave

Esta es una recopilación de consejos y tips muy prácticos para que empieces a construir esa vida que siempre has soñado. Recuerda que nadie se ha hecho rico quedándose quieto ni tampoco trabajando sin tener metas claras.

El éxito requiere de trabajo duro, perseverancia, paciencia, creatividad, autodisciplina, inteligencia, valentía, tenacidad, fuerza de voluntad y tener bien definida una estrategia que conduzca a la cima.

Así que si lo que estás buscando es una guía aquí te la traigo. Los siguientes puntos o consejos son cuidadosamente escogidos basándose en la vida y obra de mucho multimillonarios y personas de éxito.

Pero ¿Cómo hacerse rico? Las personas exitosas tienen en común que aplican en sus vidas los siguientes puntos y tú puedes hacerlo también:

1. Sigue el dinero y aprende cómo se comporta

Está muy claro que hay que idear constantemente formas y estrategias que te ayuden a incrementar tus ingresos. Planifica, idea, aprende a ver cómo se comporta el mercado a tu alrededor e identifica las necesidades de potenciales clientes y basándose en eso crea empresa.

Tal vez parezca muy complicado y en realidad lo es, si fuera fácil cualquiera lo haría. Ten en cuenta internet y las nuevas formas de hacer negocios, nunca cierres tu mente y está siempre alerta a nuevas oportunidades.

Controla tus gastos y si hay poco dinero gasta poco y si hay mucho dinero gasta poco, pero invierte mucho. Es muy importante aclarar que uno nunca debe meterse en negocios que no conoces así que ojo con las estafas.

El dinero es caprichoso en manos de personas que no saben administrarlo. El cómo hacerse rico es todo un arte.

Busca constantemente el éxito. No te voy a decir que si no te gusta tu empleo lo dejes y ya, la vida es dura y cualquier dinero sirve, pero lo que es inaceptable es que si tu empleo no te gusta te quedes ahí inmóvil sin hacer nada.

2. Trabajo duro por encima de las apariencias

Eso de fingir quien no eres, de presumir una vida de lujos cuando la chequera esta vacía es un comportamiento de personas fracasadas. Hay que trabajar duro y dejar esa necesidad de complacer a las personas a un lado.

Recuerda, hay que trabajar duro pero inteligentemente, no le intentes callar la boca a quienes te odian presumiendo una vida falsa o mostrando algo que fue demasiado caro, no te preocupes que el genuino éxito es quien mejor calla bocas.

El dinero no les llega a personas bulliciosas hay que perseguirlo en silencio y con paciencia.

3. Ahorra para invertir, no para gastar

Es importante aclarar que el ahorro es indispensable y el no tener ideas de negocio no es excusa. Ahorrar debe convertirse en un hábito así no se sepa que se va a hacer con el dinero. La única razón válida para guardar dinero es para después invertirlo. Hay que ponerlo en una cuenta segura e intocable.

La mejor estrategia es ahorrar el 10% de tus ingresos por periodos muy largos de tiempo y si hay emergencias que te obliguen a gastarlo trata de sacarle el 10% a ese total y guardarlo. Nunca dejes en ceros tus ahorros. Recuerda, el dinero llama al dinero.

Los bancos ofrecen opciones en los que puedes invertir tu dinero y obtener algo de rentabilidad. Busca, aprende, pero siempre trata de encontrar opciones que te ayuden a hacer crecer tu patrimonio.

4. Evita las deudas innecesarias

Debes tener algo muy claro y es que hay que adquirir deudas para hacer inversiones, nunca para adquirir bienes o servicios que no te darán nada de beneficios económicos.

Los peores errores posibles son adquirir teléfonos celulares o automóviles muy costosos porque dichos bienes se van devaluando con el tiempo y por la simple razón de ser de segunda mano.

Por su parte, se pueden adquirir deudas para comprar un local comercial o para comprar casa, comprar casa siempre va a ser una buena inversión, pero no hay que tomarse la decisión de comprársela a la ligera y con muy poco dinero ahorrado.

5. Ten claro que el dinero se va con quien lo cuide más

Puede sonar muy banal, pero al dinero hay que hacerlo una prioridad, hay que cuidarlo y no ignorarlo. Cuando malgastas tus ganancias el dinero simplemente no querrá estar contigo. Aprende hábitos financieros sanos y nunca lo derroches.

Te puede interesar: 10 secretos de los judíos en los negocios.

6. El dinero no duerme.

Debes tener esto muy en cuenta, no solo se gana dinero cumpliendo un horario de trabajo. El dinero circula 24 horas al día 7 días a la semana.

Te cuento esto porque debes idear la forma de generar ingresos aun cuando duermes, diversifica tus fuentes de dinero. Es posible enriquecerse a cualquier hora del día. Por otro lado, tu sabrás que eres verdaderamente rico cuando el dinero junto con el tiempo te sobre. Ser rico es también ser libre.

7. Ser pobre no tiene sentido

Hay muchas personas que dicen que el dinero no compra la felicidad, pero sí la seguridad y la tranquilidad. El dinero no te dará un hogar, pero sí una casa donde puedes mantener segura a tu familia, el dinero no te hará más inteligente, pero sí te pagara la universidad y los cursos, las personas ricas también lloran y se sienten tristes, pero te lo aseguro, es mejor llorar en un Ferrari que en el servicio de transporte público.

Las personas deben quitarse ese chip de que ser rico está mal y que estas personas son despreciables porque no es verdad del todo, he conocido a multimillonarios sumamente profesionales y con una ética y una reputación intachable dignos de admirar y que hacen más por sus iglesias y sus comunidades que las demás personas. Y es que tú eliges que clase de rico ser, si uno despreciable o uno admirable.

También, las personas pobres para sentirse mejor dicen la siguiente frase “De que vale trabajar tanto para tener dinero y después de viejo vivir enfermos” ¿Sientes eso? ¿No te sientes más CONFORMISTA? Vamos, que los años no vienen solo y sea la persona que sea y sea lo que sea que hubiere hecho con su vida todos de viejos sufriremos de algún mal.

Recuerda muy bien esta frase célebre de Bill Gates “Si naces pobre, no es tu error. Pero si mueres pobre, es tu culpa.” El cómo hacerse rico es más arte que ambición.

8. Encuentra a un mentor

La mayoría de las personas ricas, prosperas o exitosas son generosas con sus conocimientos, eso de guardarse las cosas para sí mismos es de personas poco exitosas. Encuentra y hazte amigo o amiga de alguien que haya creado mucha abundancia en su vida. No es fácil encontrar un mentor, pero puedes aprender de aquellas personas que gozan de cierto éxito en tu comunidad e ir aprendiendo.

Lo importante aquí es que aprendas de personas que cuentan con la experiencia, porque una cosa es tener los conocimientos y otra es saber aplicarlos en la vida para tener éxito.

9. Haz que el dinero trabaje para ti y no que tu trabajes para el dinero

Si eres de los que trabaja y trabaja y el dinero no te alcanza algo estás haciendo mal. Si eres de los que dejas de trabajar un día pierdes dinero algo estás haciendo mal.

Para hacerse rico es necesario moverse como pez en el agua en el mundo de las inversiones, puede ser en la bolsa de valores o participando en diferentes proyectos de inversión. Es indispensable crear empresa porque eso de trabajar para alguien no hace rico a nadie.

10. Hay que tener metas muy altas

Finalizando con estos consejos para el cómo hacerse rico, tenemos que el mayor error financiero que se puede tener es no pensar en grande. No hay escasez de dinero en este planeta, sólo escasez de gente que no piensa en grande, que no se cree merecedor de tener cosas grandiosas. El tamaño de tus sueños y metas determina el grado de éxito que podrías alcanzar, sueña, plantéate metas, organízate y trabaja duro que no hay nada imposible.

El cómo hacerse rico es todo un proceso y espero que estos consejos te hayan servido.

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Cómo hacerse rico



Deja un comentario