4 Tipos de depresión – Que todos en algún momento hemos sufrido

Todos sabemos que la depresión es uno de los mayores males de nuestros tiempos, es capaz de destruir a una persona por completo y lo peor es que lo hace en completo silencio y sin manifestar ningún tipo de sintomatología visible.

Cuando los problemas nos acosan creemos que no existe salida, que no existe ninguna solución pero siempre hay una solución.

Depresión por amor

Una de las razones que generan depresión son obviamente las relaciones amorosas cuando nos dejan o tenemos sospechas de que nos van a dejar, el comportamiento cambia por completo.

Cuando el desprecio de nuestras parejas nos aplasta solemos mirar el mundo indiferentes, nada nos alegra y es algo interno porque por lo general no manifestamos el dolor que estamos sintiendo.

Combatir contra la depresión de amor que nos dejan las malas relaciones no es fácil porque cuando estamos con alguien es porque nos interesa de verdad y llegamos a sentir mucho apego emocional.

Es fácil decir que una vez rompemos con alguien lo mejor es salir con amigos, familia y nunca quedarse en casa encerrado, es bastante fácil porque la realidad es que a cada momento sufrimos, así llevemos una sonrisa en nuestro rostro, pero si debemos salir y conocer nuevas personas, aunque duela, con cada minuto que pase va a dejar de doler de a poquito.

Nunca debemos cerrarnos en nosotros y debemos dejarnos sorprender por todo aquello que puede pasar afuera de nuestras casas.

Depresión por soledad

La soledad es una gran amiga cuando la elegimos y no cuando nos llega. La soledad es una amante que nos deprime de a poco cuando dejamos que se nos apodere de la vida.

Nosotros los seres humanos somos seres sociales por naturaleza y por ello necesitamos relacionarnos con los demás para llevar una salud psicológica adecuada.

Es por esto que la depresión por soledad es tan complicada de sobrellevar, porque instintivamente siempre vamos a querer tener cerca a otras personas (Al menos en la mayoría de los casos).

El amor por su parte es algo muy complejo y no debemos iniciar una relación simplemente porque no nos gusta estar solos, nosotros debemos primero aprender a amarnos a nosotros mismos y después a los demás.

También te puede interesar: Cómo vencer el miedo – La solución definitiva para ser de hierro.

Depresión por deudas

Las deudas sin duda es un factor determinante en afectarnos negativamente en nuestra salud psicológica que genera depresión extrema acompañada de estrés e insomnio, generando todo tipo de problemas físicos.

La depresión por deudas destruye nuestro estilos de vida y lo peor es que no es fácil recuperarse de problemas económicos, básicamente porque el acoso constante y de otras diferentes situaciones que no podemos controlar, aniquilan nuestra salud mental y emocional complicando aun más la toma de buenas decisiones.

La mejor alternativa es hablar sobre los problemas que tenemos con nuestra familia y amigos para buscar salidas definitivas. Nunca hay que subestimar la capacidad de nuestros seres queridos para ayudarnos en momentos de crisis.

depresión

Depresión por problemas de salud física

Este es un tema que afecta principalmente a las personas mayores, personas con cáncer o con cualquier otra enfermedad grave o terminal, pero también a personas con algún tipo de discapacidad que dada su situación, no pueden llevar una vida normal y esto repercute negativamente en la salud emocional y psicológica.

Al no sentirnos bien o saludables la mejor terapia es hablar y estar con la familia, amigos, permitirle a profesionales que nos ayuden y apegarse mucho a Dios si eres creyente.

Los problemas de salud con la depresión que viene consigo no los tenemos que enfrentar solos.

Algunas conclusiones

En conclusión, la depresión destruye y mate si dejamos que entre a nuestras vidas, debemos demostrarle nuestro cariño a todas las personas que nos importan y hacerles ver que cuentan con nosotros, que siempre estaremos ahí y que no están solos.

Visita mi facebookinstagrampinterest twitter para más contenido.

Tipos de depresión

Más artículos

Deja un comentario