Es muy común sentirse culpable sin serlo ya sea por algo que no queríamos hacer o que simplemente nos disgusta. Cada uno de nosotros somos dueños de nuestras vidas y no debemos estar obligados a hacer cosas que nos molestan; la vida es para disfrutarla y no para amargarse por todo aquello que nos desagrada, por el simple echo de complacer a los demás
Es cierto que hay muchas cosas, situaciones o momentos que, aunque nos desagraden, debemos hacerlas, pero hay otras tantas que sí NO tenemos que sentir culpa porque no estamos obligados, porque nos perjudican a nivel mental o psicológica o porque simplemente representa un malestar innecesario.
Sin más preámbulos aquí les traigo estas 9 situaciones de las que nadie debe sentirse culpable para aplicar y vivir mejor:
Índice del artículo
1. Decir “NO” cuando lo sientas:
En muchas ocaciones las demás personas nos hacen sentir obligados a decirles que “SI” a algo que quieren que hagamos por ellos como, por ejemplo: hacerles un favor o asistir a algún evento o reunión.
Debemos tener siempre la determinación de negarnos a algo que no queremos hacer. Las personas suelen aprovecharse de nosotros cuando somos incapaces de decirles que “NO”.
2. Consentirte con lo que te guste hacer:
Dedicarle tiempo a nuestras aficiones o hobbies siempre estará bien y tendrá repercusiones positivas en nuestro estado de ánimo.
¿ Y porque qué no? que rico consentirnos con golosinas o postres después de haber superado una pequeña meta o reto. Querernos y recompensarnos no esta mal, si lo hacemos moderadamente.
3. Cancelar planes porque no tienes ganas:
Como lo mencione anteriormente, las personas en muchas ocasiones nos hacen sentir obligados a aceptar planes que no queremos y terminamos aceptando por pena o por quedar bien.
No nos debemos sentir obligados a ir a algún lugar y cancelarlo si así lo queremos. Y si lo que queremos es quedarnos durmiendo pues que así sea, es muy común que las personas nos orillen a hacernos participes de algún plan porque saben que estamos de descanso.
4. Dejar a un lado la gente que no te hace bien:
Las personas toxicas abundan en nuestras vidas y debemos estar dispuestos a dejarlas ir por nuestro bien; ya verás que el impacto en nuestro estado anímico será muy positivo.
www.psicoadapta.es
¿QUÉ ES LA GENTE TÓXICA?
Son personas que no han madurado emocionalmente,genteprofundamente insegura y egoístaque necesitan estar cerca de alguien (su víctima) para entablar una relación absorbente que les permitadescargar sus frustraciones. Así convierten a su víctima en una terapia barata particular, invadiendo sus límites y centradas en fijarse en sus defectos y en la parte negativa de las cosas para compensar sus carencias e inseguridades y así sentirse mejor consigo mismas, sin aportar casi nada positivo a la relación. Por eso laspersonas tóxicasacaban por molestar a menudo a su víctima, que terminaexperimentando emociones negativasy agotamiento, sintiendo quese consume su energía y alegría. Cuando después de estar con alguiennos sentimos estresados, frustradoso sentimos alivio cuando nos quedamos solos, estamos ante una persona tóxica para nosotros.
5. Renunciar a un trabajo que no te hace feliz:
Este es un tema un tanto complicado ya que en muchas ocasiones, así no nos guste nuestro trabajo, debemos conseguir dinero, por lo tanto, lo que debemos hacer es analizar los pros y los contras y decidir qué es lo mejor para nosotros. No tomemos decisiones apresuradas, pero si nuestro trabajo nos hace mucho mal debemos tomar medidas urgentes para cambiar de oficio o emprender un negocio.
6. Comer lo que se te antoja:
Esto sí que es genial, pero debemos hacerlo con moderación por qué comer demasiado o comer mucha comida chatarra afecta negativamente nuestra salud.
7. Poner límites a los demás en tu vida:
Debemos evitar que las demás personas tomen partido en nuestras decisiones o se involucren más de la cuenta en nuestra vida privada, recuerda mantenerle a los demás, limites bien claros.
8. Expresar tu punto de vista:
No es sano para nosotros guardarnos todo aquello que queremos decir o expresar, reprimir las cosas no trae nada bueno. No debemos abusar de esto porque en ocasiones sí que debemos guardarnos nuestros puntos de vista.
9. Que no te importe lo que los demás digan:
Para finalizar, las opiniones que tengan los demás sobre nosotros no tiene por qué importarnos. Vivir pendientes de lo que los demás dicen sobre nosotros lo único que hace es afectarnos negativamente, haz lo que te gusta y vive plenamente.
Algunas conclusiones
Estas fueron 9 situaciones de las que no debemos sentirnos culpables, te aseguro que siguiendo esta guía al pie de la letra viviremos mucho mejor, más tranquilos y en paz.
Visita mifacebook,instagram,pinterestytwitterpara más contenido.