Existen todo tipo de pueblos en Colombia, cada uno con su belleza y encanto propio, repartidos por toda la geografía nacional de Colombia.
Están los pueblos rodeados por las montañas, los que están en las llanuras o junto al mar y los que le hacen honor al realismo mágico, pero también, cada uno de estos sitios están llenos con gente muy amable y trabajadora.
Prepárate para un viaje por lugares mágicos llenos de color y paisajes bellísimos que te encantarán y te harán soñar, tener momentos muy románticos con tu pareja o momentos muy divertidos con tus amigos.
Sin más preámbulos, acompáñame por este listado con los pueblos más bonitos de Colombia, comencemos:
1. Monguí, Boyacá
Este es un pueblo colombiano que se quedó suspendido en el tiempo. Monguí es un lugar con mucha riqueza étnica, cultural, arquitectónica y artesanal ya que fue y es habitada por todo tipo de culturas ancestrales.
Entre los grandes atractivos para los viajeros que visitan Monguí se encuentran:
Visitar el páramo de Ocetá, la basílica menor de nuestra señora de Monguí, el Puente de Calicanto, dar un paseo a pie por sus calles y probar su deliciosa gastronomía.
2. Barichara, Santander
Este es un pueblo muy bonito de Colombia ubicado en el departamento de Santander en el cual reina la paz y la calma. Un lugar en donde predomina el estilo andaluz en sus construcciones, así como los colores blanco, verde y ocre, con bellas calles empedradas y posee unos paisajes encantadores.
Entre las muchas actividades por hacer en Barichara se encuentran:
Visitar la Catedral y la plaza principal, ir a la casa de Aquileo Parra o la Iglesia de Santa Bárbara, recorrer el pueblo en tuk-tuk, visitar la Capilla de Jesús Resucitado, la fundación Tierra Viva, el salto del Mico, el mirador y recorrer el camino real de Lengerke.
3. Villa de Leyva, Boyacá
Este es un hermoso pueblito colombiano rodeado por la naturaleza, con muchas estructuras coloniales en perfecto estado y con una gigantesca plaza principal.
Sin duda, este es un lugar muy bonito para ir en familia o con la pareja y que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Como es habitual, estos pueblos coloniales poseen fantásticas calles empedradas que hacen maravillosa una simple caminata por el pueblo.
Además, podrás conocer la Casa Terracota, el museo del chocolate y los pozos azules que son unos cuerpos de agua que deslumbran por estar en medio del desierto y que están a pocos kilómetros de este encantador pueblo.
4. Mompox, Bolivar
Este es de esos pueblos patrimonio de la humanidad con un encanto único en el mundo, porque Santa Cruz de Mompox es el lugar más representativo del Realismo Mágico.
Si te encanta García Márquez y sus obras este lugar es perfecto para ti porque en lugares como estos nació la inspiración.
Mompox es un pueblo del caribe colombiano y está ubicada en el departamento de Bolívar en la isla Margarita justo al margen del río Magdalena.
Entre los lugares a visitar se encuentran:
Centro Historico de Santa Cruz de Mompox, Iglesia Santa Barbara, Plaza de Mercado, Palacio Municipal de San Carlos, Iglesia Santo Domingo, Parque lineal Bosque Santander, Casa del Diablo, Casa Museo Luis Guillermo Trespalacios y la Casa de Los Apóstoles entre otros.
5. Salento, Quindío
Salento es un pequeño pueblo cercano a Armenia la capital del departamento de Quindío y hace parte del eje cafetero.
En este bello y folclórico municipio se encuentran las casas más coloridas con ese estilo colonial, cuenta con una innumerable oferta de tiendas donde se pueden adquirir artesanías, además, cuenta con cafés y restaurantes donde podrás degustar las delicias típicas de la región.
Entre los lugares a visitar se encuentran:
El mirador Alto de la Cruz, el Valle de Cocora, la casa de los colibríes, los bosques de palmera de cera, la cascada de Santa Rita y tomar un café en el Balcón de los Recuerdos.
6. Jardín, Antioquia
Este es otro de los pueblos más bonitos de Colombia, al llegar a Jardín encontrarás una plaza principal llena de coloridas casas, sillas y flores que dan la bienvenida a todos los viajeros que se atreven a descubrirla.
Además de recorrer el pueblo, también puedes subir hasta el mirador del Cristo Rey que se encuentra a las afueras, visitar el hogar de los Gallitos de Roca y la Cascada del Esplendor, la Cueva de los Guácharos y el Salto del Ángel.
Estando en este hermoso pueblito puedes pasar la noche muy cerca al parque principal, en el Hotel Valdivia Plaza o el Hostal Palo de Rosa, pero si quieres dormir en una antigua finca cafetera debes escoger Ayahuasca Casa Artística.
7. Guatapé, Antioquia
Este es uno de los pueblos de Colombia más coloridos y bonitos de Colombia, allí todas sus casas están adornadas con zócalos, esculturas que exhiben todo tipo de representaciones, desde oficios tradicionales hasta animales y lugares.
En Guatapé puedes recorrer la Calle del Recuerdo, la Plazoleta de los Zocalos y el embalse. Mientras que en las afueras está la Piedra del Peñol, un maravilla natural de 700 escalones que termina en uno de los miradores más increíbles del mundo.
Si quieres pasar la noche en Guatapé, uno de los más hermosos pueblos de Colombia, puedes quedarte en el Lake View Hostel, Hotel el Paisaje o Galería Guatape Hostel.
8. Aguadas, Caldas
Este hermoso pueblo colombiano se encuentra a 3 horas y media de Manizales se encuentra Aguadas, conocida también como la «ciudad de las brumas» por su constante niebla y por ser el hogar del autóctono sombrero aguadeño.
En en este hermoso pueblito mágico vas a poder subir los 144 escalones pintados de la calle de los Faroles y visitar Pueblito Viejo, una replica de los primeros pueblos de la colonización antioqueña.
Para llegar a Aguadas puedes tomar un bus en la Terminal de Transportes de Manizales o desde la Terminal de Sur de Medellín, desde ambos puntos el viaje dura 4 horas.
9. Jericó, Antioquia
Jericó es otro de los pueblos más bonitos de Colombia que está lleno de colores, pero este en particular está rodeado de montañas y plantaciones de café y plátano, es un lugar increíble para pasar las vacaciones.
En este increíble pueblo antioqueño vas a encontrar muchos templos y muchas referencias a la Madre Laura Montoya (la única santa colombiana), puedes subir al Cerro Cristo Rey, entrar al Museo de Antropología y visitar el Jardín Botánico.
10. Filandia, Quindío
Cerca a Armenia se encuentra otro de los pueblos más bellos de Colombia, se trata de Filandia, un lugar en el que un pasillo de colores resalta en su calle principal y todas las casa resaltan por tener una fachada colorida.
Filandia es un auténtico pueblito del eje cafetero, con una amplia oferta gastronómica, turística y hotelera.
En este pueblo mágico colombiano puedes hacer una caminata entre los bosques Barbas y Bremen y subir al Mirador Colina Iluminada y puedes tomarte uno de los mejores café del mundo.
Te puede interesar: Los mejores glamping en Colombia.
11. La playa de Belén, Norte de Santander
Este es un pueblito colombiano con apenas 9.000 habitantes. El enclave de Norte de Santander, sobre la cordillera de los Andes, ha ido acogiendo cada vez más al turismo.
Este es uno de los pueblos más bonitos de Colombia pero no tiene nada que ver con una playa. Se le puede considerar a este municipio la puerta de acceso a Los Estoraques, área protegida y singular donde se admiran enormes columnas de roca erosionada.
12. Salamina, Caldas
Este hermoso pueblo colonial destaca por sus casas de bahareque con techo de barro y balcones de colores son el paisaje de este lugar, que representa la típica arquitectura antioqueña.
Este es un lugar muy hermoso y romántico, es ideal para salir a pueblear con tu pareja.
13. Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
Dentro de los pueblos más bonitos de Colombia está Buga que se encuentra situado en la zona más angosta del valle del Cauca, al igual que muchos municipios colombianos, en Buga destaca la arquitectura colonial.
Uno de sus principales atractivos es la hermosa basílica del Señor de los Milagros, a donde acuden cientos de colombianos de todas partes. En su interior reposa un Cristo de tez morena de poco más de un metro y medio.
14. Ciénaga, Magdalena
Este bello municipio hace parte importante de la historia de Colombia. Allí, en 1928, se produjo la Masacre de las bananeras, el dramático final de la revolución de trabajadores que marcó la vida de esta población y el cual es relatado en el libro Cien años de soledad.
Se trata de un pueblo rodeado por palafitos, viviendas de madera de estilo tradicional con más de cien años de antigüedad habitadas por familias de pescadores.
Este pueblo escondido es promocionado por el Fondo Nacional de Turismo por su grandeza arquitectónica y natural.
No es para menos, está ubicado en un punto estratégico del caribe colombiano y alberga el complejo lagunar más grande de Colombia.
15. Honda, Tolima
Otro de los pueblos colombianos más hermosos tenemos a Honda que se encuentra ubicado a orillas del río Magdalena y bordeado por colinas y montañas.
Su arquitectura colonial acompaña cada uno de los espacios de este bello poblado, que cuenta con más de 30 puentes.
El clima cálido es una excusa más para visitar este hermoso municipio.
16. El Socorro, Santander
Este es un pueblo hermoso lleno de calles y casas pequeñitas que son muy antiguas y tradicionales, es cuna de las primeras fábricas de tabaco, hilos, aguardiente y cerveza.
Cuenta con la Catedral Nuestra Señora del Socorro, la tercera más alta del país y la estatua en honor a Antonia Santos, heroína de la independencia.
17. Guatavita, Cundinamarca
En este increíble lugar, lleno de mitos y leyendas, podrás encontrar la laguna sagrada donde los aborígenes adoraban a la diosa del agua.
Guatavita cuenta con bosques de páramo y protectores, de igual forma en este lugar puedes encontrar la laguna de Guatavita que según cuenta la leyenda es en donde se encuentra el dorado.
18. Marsella, Risaralda
Otro de los pueblos más hermosos de Colombia es Marsella que se encuentra en medio de montañas y es un lugar lleno de casas típicas con hermosos balcones.
Aquí podrás visitar la Casa de la Cultura, la Iglesia María Inmaculada y el Jardín Botánico.
19. Zipaquirá, Cundinamarca
En este bonito pueblo colombiano podrás encontrar una majestuosa iglesia situada a 180 metros bajo tierra en lo que antiguamente era una mina de sal.
Zipaquirá cuenta con el tren Bogotá – Zipaquirá lo que ha permitido tener un mejor acceso del turismo, además para contar con servicio cómodo, seguro y adecuado.
20. Pijao, Quindío
Para finalizar con los pueblos más bonitos de Colombia tenemos este maravilloso lugar que está ubicado muy cerca de Armenia, un lugar donde los días transcurren como si estuviesen detenidos en el tiempo.
En Pijao podrás apreciar las viviendas que todavía conservan la arquitectura típica de los pueblos del Eje Cafetero con sus coloridas casonas que enmarcan la plaza principal del pueblo.
Espero hayas disfrutado estos grandiosos lugares y espero los puedas visitar pronto.

Visita mi facebook, instagram, pinterest y twitter para más contenido.