El chantaje emocional – ¿Eres una víctima de este tipo de manipulación?

El chantaje emocional es uno de los flagelos más silenciosos, que destruye de forma directa el comportamiento y las emociones de los afectados.

El chantaje o la manipulación emocional ocurre principalmente en las relaciones de pareja toxicas y supone un total dolor de cabeza, porque los chantajistas recurren a técnicas de manipulación tan bajas y deplorables que les permiten ahondar en los sentimientos de sus víctimas y lograr así todo lo que desean.

No tienes que dejarte manipular por ninguna persona y no utilices la excusa del amor para que te denigren como ser humano, es hora de ser fuerte, de destruir todo lo negativo en tu vida que te mantiene rezagado o rezagada a los caprichos de una persona carente de escrúpulos.

No está de más aclarar que chantaje y manipulación emocional se refieren a un mismo concepto.

el chantaje emocional

¿Qué es el chantaje emocional?

Esta practica es una forma de maltrato psicológico inducido por personas que recurren al control sentimental. la culpa, la obligación o el miedo de los cuales cuesta defenderse.

El objetivo es que, aprovechándose de los vínculos afectivos, conseguir que la otra persona actúe de acuerdo a los intereses del chantajista.

La manipulación emocional no se muestra igual ante todo el mundo, solo daña a aquellos con quienes el chantajista comparte vínculos afectivos, pero ante las demás personas puede parecer alguien normal o inclusive una persona modelo o envidiable.




Causas del chantaje o manipulación emocional

Las causas que llevan a una persona a ser un chantajista emocional son: el autoestima baja, el narcisismo. el trastorno límite de personalidad (TLP), el miedo al abandono que también favorece que el chantajista adopte una posición de poder, en una situación que se asemeja a la dependencia emocional.

Por su parte, las personas que han sido víctimas del chantaje emocional desde temprana edad, o quienes fueron niños “mimados” y “sobreprotegidos”, son más propensos a tener una personalidad manipuladora.

Ellos poseen una baja tolerancia a la frustración porque se han acostumbrado a tener todo lo que quieren.

Cómo defenderse del chantajista

Defenderse de las agresiones psicológicas de un chantajista depende de uno mismo. Cuando creas que está siendo manipulado, la mejor opción es adoptar una postura pasiva.

Tratar de no negarse, pero tampoco aceptar sus peticiones. Mantenerse a la espera con una actitud conservadora.

Estados mentales como la culpa, la ansiedad o la frustración suelen estar asociados a prácticas manipulativas. Nadie puede dirigir las acciones de otra persona. Por lo tanto, no debes permitir que nadie someta tu voluntad a los chantajes emocionales.

No es fácil identificar cuando una persona está siendo víctima de manipulación emocional. El precio anímico que provoca llevar mucho tiempo con una persona chantajista suele ser inimaginablemente elevado.




Por ejemplo, la pérdida de un ser querido que genera apego o sentir vergüenza por dejarse manipular.

En ocasiones, las victimas de chantaje emocional suelen estar tan apegadas a sus victimarios que prefieren vivir destrozados emocionalmente, lo que agrava día a día su situación.

Ahora bien, ya que en el chantaje emocional existen dos personas involucradas, y no siempre se puede cambiar el comportamiento del agresor, la persona afectada puede trabajar en sí misma para dejar de ser víctima de las diferentes agresiones psicológicas.

Se hace indispensable trabajar en la independencia emocional, la Inteligencia emocional y la autoestima que ayudarán a la víctima a empoderarse frente a las diferentes circunstancias de la vida.

Causas del chantaje o manipulación emocional

Estrategias de las personas que utilizan el chantaje emocional

Las personas de este tipo suelen aprovecharse de debilidades que la otra persona posee y que está seguro que les ayudara a conseguir sus objetivos.

Las siguientes son 5 estrategias de las que un chantajista emocional más recurre.

Las promesas

Los chantajistas son expertos en hacer promesas que nunca cumplirán. Por ejemplo, “Puedo cambiar solo dame otra oportunidad”. Esta clase de conductas son muy recurrentes en parejas disfuncionales y puede ser también, una señal de alarma para futura violencia de pareja.

El castigo

Las personas que son víctimas suele escuchar frases como: “si no haces lo que te digo, te voy a dejar”. Esto provoca que se sienta totalmente atada a la otra persona lo cual representa un atentado a la libertad emocional.

El victimismo

Esta es una forma típica de manipulación y quizás la más sutil, porque la persona afectada suele tomárselo con gracia (Hacer sentir así a la persona afectada, hace parte de esta estrategia de manipulación).

Una de las frases más comunes puede ser: “si decides irte con tus amigas, yo estaré solo y aburrido”.



La culpa

Esta es la señal más clara de maltrato psicológico y de que estas ante un chantajista emocional, esta estrategia recurre básicamente en hacer sentir culpable a la pareja por su propio comportamiento.

Por ejemplo: “yo grito porque tú me provocas” o “te fui infiel porque tú has cambiado”.

El silencio

En esta estrategia el victimario genera un ambiente de pareja negativo, ya que manifiesta su enfado a través del silencio, provocando que la víctima piense que el mal clima en la relación sea por culpa suya.

perfiles de una persona manipuladora

3 perfiles de una persona manipuladora

Estos son 3 tipos de chantajistas emocionales que, aunque de forma muy general, nos puede dar una idea de qué tipo de personas debemos alejarnos.

Los mártires

Estos son los chantajistas que, como estrategia, utilizan el victimismo para controlar y manipular a sus víctimas, estos son los chantajistas más sutiles de todos, pues utiliza los sentimientos de culpa para que su pareja actúe de una manera que le beneficie.

Las personas con este perfil suele utilizar expresiones del tipo: “No te preocupes, estarás bien sin mí ya sé que molesto en todas partes…”. Esa lástima que generan es tan poderosa que casi siempre obtienen lo que quieren.

Los agresivos

Este tipo de gente no solo amenazan a la otra persona implicada, sino que también amenazan con hacerse daño así mismo. Los agresivos son los chantajistas con el perfil más preocupante porque inclusive pueden llegar a amenazar de muerte o amenazar con suicidarse.

Las amenazas también pueden ser silenciosas, causándose autolesiones (como cortes en las muñecas o consumo de sustancias altamente perjudiciales).

Personas como estas no deben hacer parte de nuestras vidas, por nuestra salud física, mental y emocional.

Los seductores

Los típicos galanes de barrio que van por la vida prometiendo cielo y tierra solo para que la otra persona se someta a sus deseos, el éxito del chantajista emocional con este perfil depende de sus habilidades sociales y de su apariencia física, desde luego todas sus promesas no son más que meras ilusiones. “Confía en mí y ya verás como no tendrás que preocuparte por nada”.




¿Cómo responder a las agresiones del chantaje emocional?

A estas personas siempre hay que responderles con determinación, ya sea de forma individual, con ayuda de familia y amigos o recurriendo a las instituciones legales y judiciales.

Recuerda, no eres ni la primera ni la última víctima de este tipo de flagelo, siempre existen soluciones y siempre hay ayuda disponible.

Ahora me dirigiré a ti mujer

Cuando comprendes que estas siendo amenazada y que estas dispuesta a defenderte, estarás lista para hacerle frente a un chantaje. No hay que ceder ante las demandas y las agresiones (ahora sabes todas las estrategias que utilizan).

También te podría interesar: Cómo vencer el miedo – La solución definitiva para ser de hierro.

Algunas conclusiones

Si ante todo lo dicho y hecho anteriormente no cambia la actitud del victimario no quedara más opción que deshacer todos los vínculos afectivos, aunque duela, recuerda, primero está tu paz y tu tranquilidad.

Y como dice aquel ya sobre explotado dicho “Es mejor estar solo que mal acompañado”.

Visita mi facebook,instagram,pinterestytwitterpara más contenido.

El chantaje emocional

Más artículos



7 comentarios en «El chantaje emocional – ¿Eres una víctima de este tipo de manipulación?»

  1. Creo que estos artículos, digamos científicos, hablan muy en general, y por tanto no siempre comprensible para todo el mundo, especialmente ciertos términos, no se cual seria la solución; tal vez poner ejemplos en donde verse “retratado”.
    Es un articulo muy bueno y una situación muy frecuente, amen de muy bien escrito y ordenado; lo dicho no es critica, si no interés por su comprensión.
    Muchas garcias

    Responder
    • Es verdad que resulta muy difícil de entender, pero la cuestión aquí es que el articulo va dirigido a personas que sufren de este tipo de manipulación. Este tema resulta muy difícil de abordar por lo denso y complicado, aun no existen soluciones eficaces y aun se sabe apenas nada. Sin embargo, este articulo lo trataré de actualizarlo con frecuencia, agregando más información y ejemplos. Muchas gracias Justiniano Rodriguez por tu comentario.

      Responder
  2. Es un artículo muy claro, donde personas que están viviendo esta situación deberían de ponerlo en práctica. Tengo claro también que una persona manipuladora y chantajista es prepotente también, y piensa que tiene la razón en todos. Más por eso se le hace más fácil dominar a la víctima.
    Es muy buen articulo me gusta leer siempre leer cosas así que te enseña de diferente punto de vista como vivir día a día poniendo en práctica a aquella cosas que pueden quitarte la paz gracias

    Responder
    • Hola Maria
      Me alegra mucho de que te haya gustado mi articulo, le puse mucho empeño. Y si, la idea de este post es que se haga más conocido este tipo de agresión, porque las personas llegan a pensar que esta clase de comportamientos son normales y que es responsabilidad de si mismos aguantar las diferentes agresiones que un chantajista emocional le realiza a sus victimas. Estas personas son como vampiros que no están felices hasta absolverle toda la felicidad a la otra persona.

      Saludos, me encanta que me leas 😀

      Responder
  3. Hola.
    Acabo de leer el artículo. Me pareció muy interesante.
    Ya que fui víctima.
    Mi pregunta son las siguientes.
    1) ¿ El manipulador emosional, es consciente de lo que está haciendo a la víctima ?
    2) ¿ Por qué se alimenta de personas generosas ? ¿ Porque necesita de esa energía destructora que implica a la víctima para poder vivir ?
    Responderme por favor.

    Responder
    • Hola Sofia lamento que hayas sido victima de alguien así.
      Con respecto a tus preguntas te tengo que decir lo siguiente:
      1) ¿ El manipulador emocional, es consciente de lo que está haciendo a la víctima ? – Por supuesto, el objetivo de estas personas es usar a las otras para satisfacer sus propios intereses, ellos son expertos en hacer sentir culpa, se aprovechan de las debilidades e inseguridades, son personas a los que no les importa lo que tengan que hacer para lograr sus fines. Es importante tener claro que la manipulación es un trastorno psicológico que se da por los hábitos, ósea, ser un manipulador emocional se da con el tiempo teniendo malas costumbres a la hora de obtener cosas de los demás, estas personas sienten placer cuando obtienen lo que quieren, es como el bebé que obtiene su biberón gracias a que fingió llorar. Recuerda que existen varios grados y hay manipuladores que están más enfermos que otros.

      2) ¿ Por qué se alimenta de personas generosas ? Porque son los más fáciles de manipular, una persona generosa, amable, bondadosa o pacifica siempre mira lo mejor de los demás y fingir y mentir son los talentos más grandes con los que dispone un manipulador, esto provoca que las personas bondadosas sean los más apetitosos a la hora de saciar el ego de un manipulador, tal vez estos valores son grandiosos para la mayoría pero para un manipulador estas son debilidades.

      3) ¿ Porque necesita de esa energía destructora que implica a la víctima para poder vivir ? Recuerda que son personas enfermas que desarrollaron malos hábitos en su desarrollo emocional. Solo ellos mismos se entienden. Aquí lo importante es alejarse de estas personas porque te destruirán apenas tengan la oportunidad, aunque no todos son iguales si es bueno no dejarse contaminar de su mala energía.

      Un saludo, espero te sirva de algo.

      Responder

Deja un comentario